“Esta oficina es la muestra del trabajo, instruidos por nuestro gobernador Urribarri, que venimos llevando a cabo a lo largo y ancho de toda la provincia, incorporando tecnología y equipamiento de última generación para que los entrerrianos puedan hacer el trámite de sus documentos en forma sencilla y rápida”, resaltó Bahl durante la inauguración.
“A partir de este día los vecinos de Carbó no tendrán que viajar a otras ciudades, ya tiene su oficina propia para todos sus trámites, sobre todo para la realización del nuevo DNI que a partir del 1 de enero del 2015 será el único válido”, recordó el funcionario.
Con relación a la entrega de las viviendas Bahl expresó que “es una alegría estar en Carbó inaugurando estas viviendas construidas por el IAPV, con una inversión de más de 4 millones de pesos. Sabemos también que están en marcha seis obras de mejoramiento habitacional en el marco del Plan Federal Mejor Vivir”.
“La construcción de viviendas es un compromiso que hemos asumido desde el primer día de trabajo al frente del gobierno de la provincia, porque se trata de una de las obras que más beneficios trae para la gente”, resaltó Bahl, al tiempo que manifestó: “Por un lado, significa una solución concreta a una de las demandas más sentidas por las familias, la posibilidad de acceder a la casa propia y esto le permite mirar hacia adelante, al futuro, con más tranquilidad, con más esperanza. Por otro lado, también, es fundamental la capacidad que tienen estas obras de dinamizar el trabajo local, la mano de obra de obreros de la construcción, albañiles, maestros mayor de obra, arquitectos”.
“Por eso es que siempre saludamos con alegría cuando la Nación o la provincia anuncian nuevos planes de construcción de viviendas, porque somos conscientes de todo lo que eso significa. Y mucho más nos alegramos cuando, como hoy, podemos entregar a un vecino entrerriano la llave que acredita que ya es dueño de su propia casa”, afirmó.
Marilina, vecina adjudicataria de una vivienda manifestó que “hoy es un gran día en nuestro pueblo, el cual quedará plasmado en las páginas de su historia porque 10 familias serán adjudicatarias de sus viviendas”.
Haciendo memoria la vecina contó que “este barrio surge a partir de la donación de los terrenos por parte del intendente Romero y de la intervención del por entonces presidente de junta, Raúl Costa. Después de siete años hoy vemos nuestro sueño hecho realidad, el de tener nuestra propia casa.”.
“Nuestro pueblo estaba en la lista de los pueblos por desaparecer y hoy vemos un Carbó hermoso, más grande, más pujante, con proyectos de crecimiento. Sólo dar las gracias por haber llegado a nuestro más preciado anhelo que es para una familia tener su propio techo, muchas gracias”, dijo Marilina.
El presidente del IAPV, Oscar Marelli, explicó que “estamos inaugurando por primera vez viviendas con el nuevo prototipo. Queremos que esto sea como un sello de nuestra gestión, de estos cuatro años, por eso hemos cambiado la tipología. Son viviendas de cincuenta y cinco metros cuadrados, con todas las terminaciones, dos dormitorios y con un terreno que les va a permitir ampliar progresivamente”.
Participaron de la jornada la secretaria General del Ministerio de Gobierno, Lucila Haidar; el Presidente del IAPV, Oscar Marelli, los legisladores Leticia Angerosa y Natalio Gerdau los intendentes de Enrique Carbó, Rodolfo Romero; de Larroque, Raúl Riganti, y de Aldea San Antonio, Leonardo Silva, entre otras autoridades provinciales y municipales.