Se inaugurarán nuevas viviendas para docentes

La visita la realizó acompañado de Oscar Marelli y Alfredo Francolini, presidente y vice del IAPV respectivamente,  junto al senador Enrique Cresto, al vocal de CAFESG, Ángel Giano, al diputado Luis Jakimchuk, y al titular del Ente Mixto de Gestión Costanera, Armando Gay.

Según confirmó el propio intendente, desde 2007 a la fecha ya son casi 2500 las nuevas viviendas construidas. “En calle España y C. Veiga, ya inauguramos un núcleo de 76 viviendas y aquí en Zorraquín son otras casi 70 más, que serán inauguradas en la próxima semana, y que forman parte de la gran inversión que se ha hecho en Concordia en materia de viviendas. Estamos cercanos a las 2500”, explicó. Seguidamente manifestó que “esto significa asegurarles a muchas familias el techo, pero también la dignidad de poder tener un lugar propio para dejarle a sus hijos”.

Respecto de la inversión en programas de viviendas, Bordet recordó que el Municipio adquirió cerca de setenta nuevas hectáreas donde ya edificaron nuevos barrios, como “Los Pájaros”, con viviendas a estrenar y de las que también se destinaron algunas manzanas para ser sorteadas entre beneficiarios del PROCREAR.

Bordet indicó que “la suma de esfuerzos ha sido clave para llevar adelante esta exitosa política habitacional que cumple el sueño de muchas familias, por eso no puede dejar de mencionar que esto es producto del trabajo articulado con el gobernador Urribarri y diversos organismos provinciales y la legislatura que acompaña las políticas de vivienda”, concluyó.

Por su parte, el senador Enrique Cresto anticipó que desde el senado provincial se evalúa un proyecto para la compra de doscientas nuevas hectáreas que serían destinadas a la construcción de 5000 nuevas viviendas, a través de FONAVI, PROCREAR o programas de consorcio. “Es un plan pensado a futuro, porque Concordia viene creciendo el doble de la media provincial, es una ciudad de oportunidades, y queremos darle contención a todos los que vienen de afuera”, explicó.

En tanto, Oscar Marelli, titular del IAPV, anunció que el organismo está actualmente cerca de los 15 millones de pesos mensuales de recuperación en cuota,  “y eso vuelve en más viviendas”, señaló.

Entradas relacionadas