martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se inaugura hoy la autovía Paraná-Santa Fe con la presencia de la presidenta

La ceremonia se realizará en la misma vía de comunicación, sobre la mano hacia Paraná, a la altura del puesto de control de cargas y dimensiones, y también estará presente el administrador General de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, entre otras autoridades provinciales y nacionales.
La obra demandó tres años y medio de ejecución y una inversión del gobierno nacional de 247 millones de pesos. Los trabajos comprendieron la construcción de una segunda calzada de dos carriles, la repavimentación y ensanche de la ruta existente, la iluminación completa y la ejecución de 1.600 metros de puentes.
También se invirtieron unos 16 millones de pesos en el alumbrado y se construyó un viaducto sobre el río Colastiné, de 526 metros de largo, que lo ubica como uno de los más extensos realizado en Sudamérica con esta modalidad.
Los trabajos de ampliación cobran especial relevancia debido a que se completan a más de 40 años de inaugurado el túnel subfluvial como principal unión entre Santa Fe y la capital entrerriana.
Esta ruta que va desde Santa Fe hasta el túnel concentra la mitad del tránsito de uno de los corredores bioceánicos −Brasil, Uruguay, Entre Ríos hacia las provincias del este y Chile, y viceversa; y en su último tramo de todos los distritos costero del norte provincial− por lo que es, junto a la autopista a Rosario uno de los principales acceso a la ciudad.
El titular de la Dirección de Vialidad de Santa Fe, Rafael Pretto, manifestó su satisfacción por la finalización de esta obra que, dijo, “hace muchos años veníamos luchando para que se concrete”. Además, calificó a la transformación de la ruta en autovía como una “obra magnífica y necesaria” para la región.
El acto inaugural había sido programado para el viernes, pero en principio se postergó para ayer a las 19, para que pueda estar presente la presidenta de la Nación, y finalmente se volvió a retrasar hasta hoy ya que en la víspera Cristina Fernández mantuvo reuniones con su par de Brasil, Dilma Rousseff.
Según se indicó, acompañarán además a la mandataria el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario