Se inaugura hoy el asfalto de la ruta provincial 35

La nueva vía se convierte en una alternativa que beneficia a unos 200 pequeños y medianos productores, como así también a docentes y alumnos de las escuelas Rosario Vera Peñaloza y José María Ramos Mejía, ubicadas en la zona.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Jorge Rodríguez, dijo que esta obra “es un orgullo” para los viales, dado que la DPV trabajó en la obra. “Hicimos el movimiento de suelo, la colocación del suelo calcáreo, se construyeron alcantarillas y desagües y se realizó la ampliación de obras de arte. Además, se han efectuado 9 kilómetros de caminos adyacentes a la obra para dar salida al productor de la zona. Estos trabajos se realizaron con equipos y personal de Vialidad provincial”, detalló el funcionario.
“Es una obra anhelada desde hace 50 años por los vecinos y productores de la zona que dará valor agregado, ya que permitirá incorporar tecnología e infraestructura, conectando destacados polos de la producción que se beneficiarán con estos corredores trascendentales para el progreso económico de la provincia”, agregó Rodríguez.
En la zona existen emprendimientos agrícolas, ganaderos, avícolas y tambos que, con la concreción de este asfaltado, ahorrarán tiempo y estarán más cerca de la capital provincial, aproximadamente en unos 40 kilómetros.

Detalles de la obra
La ruta 35 es una vía de comunicación rural que fue construida con una sub base y base calcárea, la colocación de la base negra y carpeta asfáltica. Además, se ejecutó una boquilla para la construcción de un apeadero, ejecución de terraplenes, construcción de una alcantarilla y el ensanche de otra, ejecución de cordones protectores de bordes, colocación de barandas metálicas, isla para el direccionamiento y canalización vehicular con cordones montables y un paquete estructural de similares características al existente en la ruta nacional 18.
También se llevó a cabo el ensanche de la arteria con ramas de aceleración y desaceleración y se incluyó la señalización vertical, horizontal y la iluminación de la boquilla.

Entradas relacionadas