sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se fugó un represor cuando lo trasladaban a Tribunales

Tras la fuga, la Dirección Nacional de la PSA reunió a los cuadros superiores operacionales, dispuso tres desplazamientos y efectuar la denuncia del caso de la Dirección de Control Policial, que es el órgano de auditoria externo de la fuerza.

Además, se dispuso redoblar la cantidad de personal especializado afectado al programa de cooperación con el Poder Judicial para la captura y detención de prófugos en causas de lesa humanidad.

Mediante este programa, la PSA logró 245 detenciones, 57 de ellas efectuadas durante este último año.

Al difundir la noticia de la fuga, el portal Infojus citó el testimonio de José Nebbia, fiscal de causas de lesa humanidad en Bahía Blanca, quien explicó: “Estaba excarcelado, nosotros pedimos la detención y Casación hizo lugar a nuestro pedido. En la instancia que lo detienen, y era trasladado por la PSA, se fugó”.

“El represor había sido solicitado por la Justicia desde agosto de 2009. En ese momento, su esposa, Nélida Rosa Giampietro de Lawless, exigió que se retiren todas las páginas web en donde figurara el nombre de su marido por `discriminación, calumnias y prejuzgamiento de un ciudadano´”, publicó Infojus y agregó que “Lawless se entregó en diciembre de 2009, momento en que su recompensa fue dada de baja”.

En la actualidad, Lawless está imputado tanto en la causa Ejército, que investiga los delitos ocurridos el en Batallón de Comunicaciones 181, como en la causa que investiga delitos del personal de la Armada Argentina, conocida como la causa de la Armada.

La causa fue elevada a juicio oral en julio de 2012 y el inicio de las audiencias aún no tienen fecha estimada, informó Infojus.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario