martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se fugó Marcelo Maidana, el uruguayense que en 2005 degolló a sus dos hijas

Si bien los guardias advirtieron la ausencia de Maidana de su celda a las 8, se supone que la fuga se produjo en horas de la madrugada. El hombre estaba alojado en la Comisaría Primera de la ciudad del sur entrerriano desde principios de este año, ya que había sufrido agresiones en la cárcel de Gualeguay; y allí esperaba ser trasladado a la Unidad Penal Número 4. Maidana había sido condenado en noviembre de 2006, a prisión perpetua porque un año antes, había asesinado a Candela Trinidad y Juliana Nazarena, sus dos hijas mellizas de tan solo dos años de edad, degollándolas. Ese trágico episodio quedó marcado para la historia de Concepción del Uruguay, por lo macabro del hecho, ya que el mismo Maidana tras asesinar a las nenas, se dirigió en su automóvil hasta la sede de la Policía Federal para entregarse y admitir el hecho, llevando a sus hijas, ya muertas, sentadas en el asiento de acompañante del auto.
Fuentes policiales confirmaron a ANALISIS, que en estos momentos se lleva adelante un fuerte operativo para detener a Marcelo Maidana. Todo el personal de la Departamental Uruguay está abocado a dicha tarea e incluso llegaron efectivos de otros puntos de Entre Ríos. De hecho, se sumaron al operativo iniciado en las primeras horas efectivos oriundos de Paraná y Gualeguaychú, entre ellos personal especializado en investigaciones y la Brigada Canina.
El operativo está coordinado por el jefe Departamental, comisario inspector Gustavo Maslein; y el subjefe, subcomisario inspector Ariel Badallo. El rastrillaje se está realizando principalmente en zonas descampadas de la periferia de Concepción del Uruguay, así como en sectores claves de la ciudad. Además, interviene a cargo de la investigación la jueza de Instrucción Número 1, Cristina Calveira.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario