martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se fue la garita, volvieron los robos

A ellos se sumó el choque y el retiro posterior de la garita. No obstante, se siguieron observando efectivos caminando a diversas horas del día. Pero Doval dijo que últimamente se cubría un solo turno y en el último tiempo no se veía más a nadie. Paralelamente, volvieron los hechos de inseguridad. Por ejemplo, roban herramientas y mercadería en los negocios.

Doval explicó que no es nueva esa situación y recordó que, antes de la instalación del puesto policial, ya sucedía eso. “Cuando pusieron la garita, se terminó ese problema”, indicó. De hecho, remarcó que actualmente observan a los patrulleros que pasan pero no es lo mismo que la presencia permanente del agente que permanece en la zona y camina asiduamente entre los comercios. “Al ver que están ahí ya no aparecen”, dijo.

El comerciante indicó que, a través del Centro de Industria, Comercio y Servicios de Concordia (CCICS)-entidad a la que están agremiados- se comunicaron con el Jefe de Policía, Juan Antonio Beguerié, y la respuesta habría sido que iba a tomar medidas. De hecho, Doval sostuvo que están dispuestos a brindarles espacio en los salones de atención a los agentes que tengan que cubrir esa zona. “Por lo menos hasta que les hagan la garita”, indicó.

Más adelante, el comerciante recalcó que la inseguridad no solo los afecta a ellos sino también a quienes salen a caminar por la zona. “La gente sale a caminar a la noche o a la mañana temprano y no hay seguridad. Y va a acontecer un hecho que no queremos que ocurra. Hay que prevenir”, recalcó.

Al mismo tiempo, los  comerciantes se comunicaron con el Ente Costanera quienes se comprometieron a llevar el pedido a las autoridades municipales para ver “que se puede hacer”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario