sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se fracturó el bloque justicialista de Diputados por el apartamiento de ocho legisladores

Al parecer, la gota que rebasó el vaso en la interna justicialista se dio el miércoles último, en el marco de la sesión en la que la Cámara Baja debía aprobar un endeudamiento por 15 millones de pesos para la compra de maquinarias para la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). La medida debía ser aprobada con mayoría absoluta, es decir el voto de al menos 15 legisladores, que el justicialismo no pudo conseguir por la ausencia de José Allende (Nogoyá), que no estuvo en la sesión porque uno de los caballos de su aras tenía una importante competencia hípica.
Después que el bloque de la Unión Cívica Radical rechazara el endeudamiento, la sesión debió suspenderse, lo que enervó los ánimos del sector ahora disidente, que además habían planteado algunas objeciones por el destino que se daría a la maquinaria en el que se dejaba de lado a sus departamentos.
Sumado a esto, el grupo disidente, que concentra a los legisladores más jóvenes del justicialismo y que de esta forma se erige en mayoritario, ya venía efectuando serios cuestionamientos a la conducción del bloque, sobre todo porque señalan que el titular de la bancada, Emilio Castrillón, llega a Paraná solamente los días de sesión y lo hace sobre la hora, lo que impide realizar las reuniones de bloque previo a cada sesión para realizar los respectivos informes y debatir posturas parlamentarias.
Lo cierto es que la ruptura del bloque justicialista ya puso en vilo al gobierno todo, puesto que se da a poco más de dos meses de las elecciones generales en las que deberá elegirse a cinco diputados nacionales, y se teme que esta disputa afecte las chances del justicialismo de obtener la mayoría.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario