sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se formalizó la sociedad entre el gobierno provincial y Cotapa

“Tomamos una decisión que no es aislada de lo que pasa en el mundo. Y si en algún momento nos costó tomarla fue porque algunos preanunciaban que íbamos contra la corriente. Pero hoy lo que pasa en el mundo nos da la razón”, resaltó Urribarri al hablar ante productores, trabajadores y representantes de cooperativas lácteas entrerrianas.
A futuro se conformará una sociedad integrada también por Cotagú, por la Municipalidad de Paraná y por productores lácteos, en la que el gobierno provincial será accionista mayoritario.
Además, el mandatario dijo que puede tomarse esta medida porque el capitalismo está dando un giro hacia las fuentes productivas nuevamente, en un marco de políticas del gobierno nacional que es permeable a salidas heterodoxas. “Entonces, nuestro gobierno no podía permanecer impávido ante la posibilidad real de la caída de una empresa tan entrerriana como es Cotapa”, acotó.
A su vez, el mandatario consideró “clave y fundamental” la posibilidad de regular, a través de Cotapa, precios, condiciones y formas en la comercialización y actividad lechera.
Por su parte, el secretario de la Producción, Roberto Schunk, precisó que Entre Ríos significa el 3,33 % de la producción láctea nacional y aseguró que el objetivo de esta sociedad es “desplegar el potencial de la cadena entrerriana, preservando al pequeño y mediano productor y a las usinas lácteas y dando garantías de preservación de las fuentes de trabajo”.
También participaron del acto el ministro de Economía, Diego Valiero; el intendente de Paraná, José Carlos Halle; la secretaria de Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; y representantes de entidades como Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y Cámara de Productores Leche de Entre Ríos (Caproler), entre otros.
A través del decreto número 26, la cooperativa paga el 100 por ciento de las acreencias verificadas mediante la capitalización de las mismas en una sociedad a constituirse con el gobierno provincial, con destino a la explotación agroindustrial. En este marco, Cotapa aportará sus bienes de capital y la marca comercial que posee registrada, surgiendo la nueva sociedad libre de toda deuda y absorbiendo el personal como empleadora de los mismos.
La cooperativa tiene un alto impacto socio-económico en la provincia, en cuanto emplea en forma directa a 132 trabajadores y es la cuarta planta lácteas de Entre Ríos (en volumen de producción), es una de las dos industrias provinciales que cuenta con equipamiento para producir leche en polvo y mantiene una importante cantidad de productores (socios y no socios) que le proveen de leche.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario