Con la presencia del coordinador del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), Ricardo Prato; el intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey; el director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez; el senador Héctor Strassera y representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que tendrá a cargo la ejecución de los trabajos, se firmó el acta de inicio de esta obra que se ejecuta a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
En su primera visita como gobernador a Puerto Yeruá, Urribarri ratificó su relación con la presidenta Cristina Fernández al asegurar que responde “claramente a una cuestión de convicción por el país que anhelan ella y el ex presidente Néstor Kirchner”. Luego recordó que en 2003 “los argentinos estábamos en el fondo del abismo desde donde Néstor Kirchner nos sacó”, y añadió que esta obra es una gestión del ex mandatario nacional y del ex gobernador Jorge Busti. “Desde hace un poco más de cuatro años vivimos nuevamente en la previsibilidad y estabilidad y hoy acompaño a este gobierno nacional por convicción porque sé qué tipo de país quiere la Presidenta”, ratificó Urribarri.
No olvidó aseverar que lo que los intendentes y presidentes de juntas de gobierno quieren es “mirar para adelante y crecer con igualdad de oportunidades para todos”. Y consideró que la única forma de que esta provincia avance es generando la infraestructura necesaria para consolidar su sistema productivo e industrial. “El acceso a Puerto Yeruá y la autovía de la ruta Nº 14, otra obra de Néstor Kirchner, forman parte de este proyecto de país en el que los gobiernos nacional, provincial y municipales trabajan en conjunto por una Argentina más equitativa”, expresó el gobernador.
“Estoy seguro de que lo que estamos haciendo en esta continuidad positiva de gestión es lo que la gente pidió cuando nos votó el 18 de marzo de 2007”, dijo el mandatario provincial, al tiempo que reiteró que el trabajo del gobierno en cada rincón de la provincia es con todos porque “a Entre Ríos la construimos y engrandecemos de esta manera, más allá de las pertenencias políticas”.
“Desde que se estructuró la Argentina, Entre Ríos fue soslayada sistemáticamente y esa deuda histórica la empezó a pagar Néstor Kirchner y hoy lo continúa haciendo con obras históricas en esta provincia Cristina Fernández. Seremos nosotros los que estaremos a la altura de las circunstancias”, concluyó Urribarri.
El presidente municipal de Puerto Yeruá agradeció especialmente la continuidad positiva de gestión del gobernador para que hoy la obra de acceso, que era un anhelo de la sociedad, sea una realidad. Y destacó que la pavimentación significa el despegue turístico para la localidad como así también un camino de salida de la producción y una comunicación con la autovía de la ruta nacional Nº 14.