miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se firmó el Protocolo de actuación ante casos de trabajo infantil en la provincia

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y de la Municipalidad de Paraná. 

El delegado de Renatea en Entre Ríos, José Luis Lavini, sostuvo que “se dio un paso muy importante en el combate al trabajo infantil. Este protocolo es un instrumento más para darle cumplimiento a lo que el nuevo Régimen de Trabajo Agrario establece en cuanto a la protección de nuestros niños y adolescentes”. 

“Es muy saludable que distintas instituciones del Estado se comprometan a trabajar en conjunto para erradicar un verdadero flagelo, tanto en el ámbito urbano como en el rural”, añadió el funcionario. 

Vale señalar que la Ley Nº 26.727 prohíbe la utilización de menores de 16 años para actividades laborales, en tanto que regula el trabajo de jóvenes de entre 16 y 18 años. 

El protocolo 

Como objetivos específicos el protocolo apunta a impulsar acciones de prevención respecto al trabajo infantil; garantizar a los niños involucrados en la problemática la restitución integral del ejercicio de sus derechos; articular acciones entre las organizaciones e instituciones con competencias en la temática con el fin de fortalecer la erradicación y prevención del trabajo infantil en Entre Ríos; promover y propiciar la aplicación de sanciones a los responsables, y concientizar a la ciudadanía sobre riesgos vinculadas a esta problemáticas, entre otros aspectos. 

Por otra parte, establece que el Ministerio de Trabajo de la provincia es el organismo encargado de la recepción de las denuncias; y establece como medios de comunicación la línea de SMS 3434721313, la línea telefónica 0343-4840645 y el contacto de Facebook “Copreti Entre Ríos”. 

Organismos participantes 

Forman parte de la Copreti -además del Renatea- los Ministerios provinciales de Trabajo; Gobierno y Justicia; Educación, Deportes y Prevención de Adicciones; Turismo; Salud; Desarrollo Social; Cultura y Comunicación; Economía, Hacienda y Finanzas; Planeamiento, Infraestructura y Servicios; y Producción; el Poder Judicial, la Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad, y el Iprodi. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario