sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se firmó el convenio de trazabilidad de plantas cítricas de viveros

La ceremonia contó con la presencia de un panel conformado por representantes de las entidades firmantes, el Ing. Claudio Hofer, Director del Centro Regional del INTA Entre Ríos, el Sr. Alberto Pellichero, Presidente de la Asociación de Viveristas Cítricos del NEA y el Ing. Juan Fagalde, Presidente de la FUNDANEA.
Según se consignó en un comunicado enviado a DIARIO JUNIO, el objetivo del convenio es elaborar y ejecutar un sistema de trazabilidad voluntaria de plantas cítricas de vivero utilizando elementos tecnológicos e informáticos necesarios para su instrumentación. Este sistema permitirá que las plantas entregadas por los viveristas tengan un “documento de identidad” que posibilite a los productores saber cómo y con qué material se hicieron las plantas cítricas adquiridas por ellos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario