sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se firmaron dos convenios para motorizar la planta procesadora de hortalizas

Además explicó que el nivel de producción de la Cooperativa todavía es bajo y que se está tratando de incorporar productores en el tema de hidroponía, aunque aclaró que “esta planta va a estar destinada también a las producciones convencionales”.
Por su parte Omar Chiarello, presidente de ASODECO, explicó a este medio que el convenio con el municipio de Concordia y la Cooperativa de Trento intenta “potenciar la productividad hortícola y la puesta en marcha en el Parque Industrial de Concordia de un procesadora Industrial de los productos hortícolas”.
En este sentido explicó que “Asodeco tiene el compromiso de apoyar el proyecto y sobre todo en la instrumentación de todo lo que sea cursos y capacitación para llevarlo adelante, en vistas de que se pueda abastecer la industria”
Chiarello también remarcó la importancia de este proyecto “que generará mano de obra en la región de Salto Grande de alrededor de 60 personas”, además de “poder producir en forma familiar hortalizas que puedan tener una demanda en la industria instalada”.
Los cursos comenzarán los primeros días de septiembre y ” la puesta en marcha de la fábrica se estima dentro de 90 días” expresó Chiarello, agregando que la producción se centrará en “en principio hortaliza de hoja y después se harán otros productos, también frutales como melón, frutilla y otros”.
En tanto durante la ceremonia de firma de Convenios, el Coordinador en América del Sur de la provincia autónoma de Trento, Ciro Russo, expresó que el “acuerdo entre cooperativas es el camino justo, porque a esta planta se debe garantizar el flujo de volumen productivo necesario porque sería un gran error hacer una planta como esta y después tenerla ociosa”
Por último Russo señaló “el camino de la colaboración, el camino de la búsqueda permanente de trabajar en forma mancomunada” como el “justo para poder salir de las dificultades que este país lamentablemente está pasando, pero tiene todas las posibilidades de poder garantizar una vida digna”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario