sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se financiaron proyectos productivos por más de 252 millones de pesos

El impacto del programa fue altamente significativo teniendo en cuenta que desde la puesta en marcha, en enero de 2011, se financiaron 770 proyectos productivos por 252.047.876 pesos. Esto permitió crear 1.071 nuevos puestos de trabajo y consolidar 1.732 empleos.

Del total de préstamos financiados, el 22,7 por ciento corresponde a la actividad agrícola (compra de maquinaria y capital de trabajo para siembra), el 14,4 por ciento a pymes productivas e industriales con destino a equipamiento y capital de trabajo, el 13,8 por ciento a la actividad avícola (granjas y frigoríficos), el 12 por ciento a la cadena bovina, el 9,6 por ciento al transporte de carga y el 8,3 por ciento a la instalación de plantas aceiteras y elaboración de biodiesel.

La instrumentación del programa está a cargo del Ministerio de Producción y el procedimiento para acceder a un préstamo comprende los siguientes pasos: el empresario interesado solicita el crédito en la repartición del Bersa que le resulte conveniente mediante la presentación de un proyecto productivo; el banco analiza la carpeta del solicitante desde el punto de vista económico-financiero; una vez aprobada la carpeta, el banco eleva el proyecto al Ministerio de Producción, donde se inicia un expediente que se deriva al área de competencia según la naturaleza del proyecto (Dirección de Industria, Ganadería, Agricultura, etc.). El área pertinente realiza un dictamen técnico y eleva al Ministro para su aprobación, el cual establece el subsidio de tasas mediante resolución ministerial.

“Hemos diseñado un procedimiento que nos permita orientar los créditos a las actividades prioritarias, con absoluta racionalidad”, mencionó el ministro de Producción, Roberto Schunk.

La bonificación de la tasa de interés por parte del gobierno de Entre Ríos comprende inicialmente 5 puntos porcentuales anuales, la que se reduce a 3 puntos porcentuales anuales cumplida la mitad del plazo del préstamo o 24 meses de su otorgamiento, lo que ocurra primero, y hasta su total amortización. De esta forma se determina la tasa final.

Con este aporte, el banco se compromete a financiar los proyectos con una tasa equivalente a la Badlar más 4,4 o 6 puntos, según la línea de financiamiento y demás condiciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario