Se exportó más cereal que el año pasado, solo que los precios altísimos no pudieron ser aprovechados por los productores

En efecto, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) que conduce Ricardo Echegaray, protagonizó un duro cruce de comunicados con la Confederación Rural Argentina (CRA) que preside el Bonaerense Mario Llambías. Hoy De Angeli también saldrá a acusar a la Oncca

CRA
El domingo último desde CRA emitieron un parte de prensa con un estudio donde se apunta a demostrar que por «Las restricciones a las exportaciones de maíz y trigo de la cosecha 2007/08 no se aprovechó los buenos precios internacionales», hecho que produjo un menor ingreso de divisas por U$A 664 millones que el País perdió debido a exigencias formales que nunca se han cumplido en los mercados de granos».
En el trabajo se proyectan además nuevas y adicionales pérdidas por una menor superficie sembrada de ambos cultivos en la campaña 2008/09 que rondarían los U$A 1.580 millones, según informa la entidad. Las causas deben verse en la mencionada intervención del mercado de granos «la sequía y al aumento de los insumos», que derivaron en una caída de superficie sembrada y menor uso de tecnología.
«La pérdida sufrida por la intervención que redundó en menores precios y en una menor área sembrada para el maíz y el trigo, se reflejará en una caída de la producción y en menores exportaciones», dice concluyente el informe ruralista.
Los U$A 2.234 millones en pérdidas pasadas y por venir «duplica la caída de reservas que ha sufrido el Banco Central desde agosto hasta fines de octubre de 2008, que asciende a U$A 1.160 millones», grafica CRA para mostrar la magnitud del daño sufrido por los productores.

La respuesta del Gobierno
El Presidente de la Oncca salió a responder a «ciertas entidades» y directamente responsabilizó a la dirigencia agropecuaria por las multimillonarias pérdidas que por estos días se lamentan. Y que la definición de una Argentina como País de origen poco fiable «beneficia sólo a quienes especulan con el precio de los granos», quienes pagan menos dinero a los chacareros.
«Fueron los mismos productores los que decidieron no vender durante el look out agropecuario y cortaron rutas, siguiendo la recomendación de sus propios dirigentes que segaron de esta manera la cadena de comercialización», señaló el Presidente de la Oncca Como consecuencia de la protesta por las Retenciones Móviles, y ante la caída de los precios internacionales «pareciera que las entidades necesitan justificarse ante los productores que siguen con granos acopiados a un precio menor que en aquel momento», conjeturó Echegaray.
Para el titular del Organismo de Control «Quienes reclaman ahora son aquellos que no quieren reconocer que en mayo habrían exportado mucho más que el remanente autorizado en ese momento, de haber tenido sus cosechas en blanco. Lo cierto es que quieren trabajar en la informalidad y de espaldas al Bienestar General de la mayoría de los Argentinos», disparó. «Es lamentable tener que responder a un Organismo del Estado que debería facilitar las variables para producir más, cuando en definitiva con su accionar nos obliga a producir menos», se apuraron a contestar desde CRA a las palabras del titular de la Oncca.

CONTROL
El 6 de junio de este año la Resolución 684 de la Oncca implementó «la obligación para los productores, ya fueran personas físicas o jurídicas, de declarar las existencias de granos y oleaginosas en silo bolsa, chapa y material, como lo que se encuentra almacenado en celdas, galpones, bolsas e intemperie». De esas declaraciones y con los datos de exportación, la Oncca llegaría al dato de saldos exportables para autorizar futuras exportaciones con el objeto de asegurar el mercado interno, y «a los efectos de contar con datos que sirvan para el diseño de Políticas Agropecuarias», señala el texto de la resolución.
Mientras los productores apuntan a calcular los «saldos» de exportación mediante la diferencia entre volúmenes cosechados que informa la SAGPyA y volúmenes exportados, el Presidente de la Oncca hace otro tipo de cuenta. El mensaje que se trasluce en la «informalidad» que denuncia Echegaray es que la cosecha no se tomará más como un agregado evaluado por la SAGPyA desde el punto de vista del comercio de granos. Lo único que definirá las existencias computables para el cálculo de los saldos será la cantidad de grano que cada persona física o jurídica afirme tener en su poder, aún antes de ingresarlos al circuito comercial, para añadirlas a las cuentas del resto de la cadena.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies