lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se estrelló la avioneta que llevaba al juez que investiga el Lava Jato

El magistrado Teori Zavascki, que lideraba las investigaciones en el Tribunal Supremo en el caso Lava Jato, murió este jueves al caerse el avión en el que viajaba al mar de Paraty, en Río de Janeiro. 

Su hijo Francisco Prehn Zavascki, la noticia en Facebook. "Queridos amigos, acabamos de recibir la confirmación de que el padre murió! Gracias a todos por el apoyo", publicó.

La Marina de Brasil confirmó la caída de la nave a la altura de Paraty, una turística localidad del litoral de Rio de Janeiro, a unos 250 kilómetros de la capital del estado.

"En este momento, 50 militares y tres embarcaciones de la Marina de Brasil están trabajando en las búsquedas, además del equipo de Bomberos del Estado de Rio de Janeiro y barcos pesqueros", afirmó la institución en una nota.

Zavascki, de 68 años, se encontraba en pleno proceso de homologación de las confesiones de 77 ex ejecutivos de la constructora Odebrecht, implicados en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil.

Su decisión sobre las denominadas "delaciones del fin del mundo", por su potencial para implicar a políticos y miembros de la élite empresarial del gigante sudamericano, se debería dar a conocer en febrero, después del receso judicial.
Se esperaba que Teori Zavascki decidiera en febrero si daba por buenas las confesiones que implicaban a centenares de políticos, incluido los núcleos duros del gobierno actual, de Michel Temer, y del anterior, de Dilma Rousseff.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario