miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se esperan temperaturas más bajas para mañana

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura más baja de hoy fue de 1.2 grados, marca que se ubicó tres décimas por encima del récord de frío registrado en lo que va del año para la ciudad de Buenos Aires, que fue de 0.9 grado y tuvo lugar el pasado 20 de julio. Posteriormente, el 1 de julio tuvo lugar la segunda marca más baja, que fue de 1 grado.

Hacia las 8 de la mañana, en La Quiaca, Jujuy, hizo -6,5 grados; en la ciudad de Neuquén -5,6 grados y en la ciudad mendocina de Malargüe -4,9 grados de temperatura, con una sensación térmica de -7,4 grados.

En la provincia de Buenos Aires el frío se hizo sentir en Olavarría con 3,9 grados bajo cero de temperatura y 7,7 grados bajo cero de sensación térmica; en Azul con -3,6 y -7,4; en Tandil con -3,6 y -7,9; en Bahía Blanca con -2,8 y -6,9; en Dolores -2,3 y -7,2; en Pehuajó -2 y -4,9 y en La Plata con -1,8 y -6,6 grados.

En Villa Reynolds, San Luis, hizo -4,8 grados; en Santa Rosa, La Pampa, -4,1; en Laboulaye, Córdoba, -3,9; en San Antonio Oeste, Río Negro, -3,5; en General Pico, La Pampa, -3,4 y en Río Grande, Tierra del Fuego, -3,1 grados.

En lo que va del año el registro más bajo del país tuvo lugar en la localidad de Malargüe el día 22 de julio: -13.9ºC.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario