sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se espera una creciente del río que oscile entre los 13 y 14 metros

En tanto, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, ayer por la mañana junto, al viceintendente Alejandro Casañas y los secretarios de Gobierno y Obras Públicas, Juan Orabona y Luis Benedetto, recorrieron la zona ubicada en inmediaciones de Villa Cresto con el objetivo de urbanizar el sector brindando los servicios correspondientes, previniendo que haya familias afectadas por la crecida del río Uruguay.

Bordet destacó que se busca que estas familias concurran a lugares seguros y con servicios para que se erradiquen definitivamente de las zonas inundables. “Es la continuidad de un trabajo que habíamos realizado anteriormente con los vecinos de la ex Cancha Las Heras, del María Goretti, 9 de julio, asentamiento Diamante y de las familias ribereñas que estaban en cercanías de los clubes Regatas y Pesca", indicó el mandatario en su recorrida.

 

EL RIO AGUAS ARRIBA

En Corrientes unas 300 personas fueron desplazadas en  Santo Tomé por la histórica crecida del Uruguay, que llegó a casi 3 metros por encima del nivel de evacuación y se prevé que las aguas llegarán hasta la ruta nacional 14.

El río Uruguay, a 387 kilómetros de la ciudad de Corrientes, alcanzó hoy los 14,44 metros, marca que el intendente Víctor Giraud consideró "histórica" teniendo en cuenta que a los 11,50 se declara el alerta y 12,50 bastan para disponer la evacuación.

La Municipalidad correntina informó que con 15 centímetros de agua sobre la calzada de la ruta 14, Vialidad Nacional interrumpirá el tránsito en su totalidad, por seguridad.

El monitoreo es permanente en esa vía, que tiene puntos sensibles en el arroyo Naranjito, ubicado en el kilómetro 688,500, y el arroyo Cambay, en el kilómetro 679.

Las autoridades también seguían atentas a la situación en Alvear, a 440 kilómetros de la capital correntina, donde el río medía hoy 9,47 metros, con nivel de alerta en 9,50, y en La Cruz, donde mide 9,25 y el alerta se fija en los 9,50 metros.

Entretanto, fuentes municipales indicaron que la localidad de Garaví, a 400 kilómetros de la ciudad de Corrientes, se encuentra "prácticamente aislada", pues la crecida alcanzó a la ruta provincial 94 en dos tramos a la alturas de los arroyos Ciriaco, al sur, y Morredor, al norte.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario