El acto contó con la presencia del intendente chajariense, ingeniero Juan Javier García, y el Vocal 1º del Directorio de CAFESG, Oscar Fischbach, entre otras autoridades.
Durante el año 2004 y en lo que va del 2005, CAFESG ha capacitado a más de 1000 Jefes y Jefas de Hogar y desocupados de la Región de Salto Grande, en diferentes oficios y actividades, con la colaboración de distintas entidades académicas (UNER, UADER, UTN, UCU, escuelas de Nivel Medio y Polimodal e institutos).
Noventa de ese millar de beneficiarios fueron capacitados en 5 cursos desarrollados en la ciudad de Chajarí, cuyas temáticas giraron en torno a 5 ejes: “Informática aplicada a la contabilidad” (dictado en la Facultad de Ciencias y Tecnología dependiente de la UADER); “Informática Módulo Básico” (Instituto de Inglés y Computación “Mary´s School”), “Informática” (Escuela de Nivel Medio y Polimodal “Justo José de Urquiza”); “Electricidad Básica Domiciliaria” (Escuela de Educación Tecnológica Nº 1 “Pablo Stampa”); y “Fabricación Artesanal de Conservas, Escabeches y Dulces de Frutas” (Escuela Agrotécnica Nº 36 “José Campodónico”).
Todas las actividades tuvieron como coordinadoras responsables a las profesoras Miriam Viviana Palacio y Silvia Susana De Ibarra, educadoras dependientes del Área de Desarrollo Regional de CAFESG.
Los cursos ofrecidos permitieron a los beneficiarios participar e interrelacionarse con responsables en ámbitos educativos –a los que no tenían acceso– y con personas especializadas; y construir acuerdos y diálogos favorables a las interrelaciones y formación de equipos de trabajo.
CAFESG, por su parte, logró su cometido de rescatar el aprendizaje como valor social, para alcanzar una verdadera inserción social y calificación de la mano de obra requerida en la Región de Salto Grande.
El intendente de Chajarí, Juan Javier García, tuvo palabras de agradecimiento para la labor de CAFESG en favor de los beneficiarios de los planes Jefes y Jefas de Hogar, a quienes “con estos cursos se les abren nuevas posibilidades con miras al futuro”.
En tanto, el Vocal 1º de la Comisión, Oscar Fischbach, resaltó que en esta gestión “CAFESG no realiza solamente obras públicas, sino que también apuntala el desarrollo social, estratégico y sustentable de la Región, y es por eso que nos hemos dedicado a la capacitación de Jefes y Jejas de Hogar, para que en un futuro no tan lejano puedan prescindir de los 150 pesos y lograr ganar el sustento con un trabajo genuino”, finalizó.