El estudio fue realizado por particulares o profesionales de diferentes áreas: veterinaria, biología, arquitectura o turismo.
El medico veterinario Néstor Maltempo, integrante del grupo que realizó en 45 días (habían pedido un año para hacerlo pero desde el municipio chajariense se le dio ese plazo) esta aproximación a los efectos que tendría la intervención humana en el a zona, expresó que “hubo mucha gente que estuvo dispuesta a ir, juntar las muestras de suelo, analizarlas, o se hicieron mediciones de altura del río, que no estaban”. “Cada uno hizo lo suyo en su ramo y después se compiló todo”, contó.
Adelantando que el trabajo de unas 36 paginas sería presentado en sociedad pronto, y cuestionado sobre las diferencias sustanciales que hay entre el estudio realizado por la Asociación Ecologista y el equipo al que él pertenece, Maltempo expresó que “no estamos contra el turismo, sino que planteamos que hay una forma alternativa de hacer las cosas que creemos que sería la menor impacto genere”. “La primer diferencia sustancial es el modo de circulación (previsto), ya que nosotros planteamos que la circulación por dentro de la reserva debe ser peatonal (el proyecto original hablaba de transito vehicular) y desde esa base, seguramente tendremos mucho menor costo biológico y de infraestructura”, especificó.
Maltempo aseguró, además, que “hay montones de lugares (en el mundo) en situaciones similares que se pueden aprovechar, copiarlo. Y se puede hacer lo que se hizo en otro lugar y con éxito”. Al mismo tiempo, planteó que existen “alternativas” en los materiales a utilizar en lo que sería la intervención arquitectónica. “Hay muchas formas de hacerlo: Podes hacerlo todo de cemento o con materiales del lugar para que no haya impacto ecológico”, explicó.
En enero, desde la Subsecretaría de Turismo de la Nación se desembolsó una importante suma de dinero para el comienzo de las obras, las cuales aún no dieron comienzo hasta tanto se defina de que forma quedaría el proyecto definitivo de preservación pero a la vez de explotación del lugar.