viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se dragó la mitad del canal de acceso al Puerto

Según lo detallado por Raúl Heidenreich, responsable de la seccional Uruguay de la Dirección Nacional de Vías Navegables, “se está trabajando con total normalidad y sin parar en el canal de acceso al puerto, donde ya se han removido más de 40.000 metros cúbicos de sedimentos, alcanzando el 50% de las tareas programadas para este paso en particular”.
Según lo detallado, luego del canal de acceso pasarán a dragar el paso Arroyo Negro, ubicado en la zona de isla Cambacuá. En total son 6 pasos a dragar y se estima que el trabajo completo demandará unos 120 días, dependiendo de las condiciones climáticas.
Mañana, desde las 19, en el auditorio Carlos Maria Scelzi, será presentado el pliego de licitación para la formulación de un plan de dragado definitivo para el río Uruguay, que contemple, además, un estudio de impacto ambiental de la obra y el mantenimiento por cuatro años.
El acto estará a cargo de la Comisión Administradora del Río Uruguay, organismo binacional que se encargó de la confección de los pliegos, por encargo de las Cancillerías de ambos países. El ingeniero Héctor Retamal, delegado argentino ante la CARU, junto al capitán de navío (CP) Luis Raffo, delegado uruguayo en el mismo ente, serán los encargados de brindar los detalles del trabajo realizado. Además, expondrán el senador Carlos Schepens y Raúl Heidenreich sobre la marcha del dragado de emergencia que se cumple en estos momentos. Las Cancillerías argentina y uruguaya gestionarán fondos para el llamado a licitación, que demandará 600 mil dólares.

En la televisión
Telenoche, el noticiero de Canal Trece, presentará anoche un trabajo realizado por el periodista Daniel Malnatti, en el marco del ciclo ‘Argentina desde adentro’, referido a las consecuencias que provocó la falta del dragado en el puerto de Concepción del Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario