sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se devolverán tres meses de ganancias a más de un millón de trabajadores

El Gobierno presentó un proyecto para implementar en un nuevo piso en el Impuesto a las Ganancias y tiene como principal objetivo alivianar la presión sobre miles de trabajadores y jubilados. A pocas horas de que comience a debatirse en el Congreso se supo que será retroactivo al primero de enero de 2021 y que el SAC no sea parte del tributo.

La primera medida determina que la implementación del nuevo piso de 150 mil pesos sea retroactiva a enero. De esta forma, lo deducido por el impuesto en los primeros tres meses del año será reintegrado en el salario del mes de abril. Con esta nueva iniciativa, los más de 1 millón 200 mil contribuyentes que dejarán de pagar el tributo, contarán con el beneficio extra de contar en su bolsillo con la devolución de aquello que hayan pagado en los meses de enero, febrero y marzo.

Por otro lado, también se supo que el proyecto de Sergio Massa incorpora la eximición del pago del tributo a los aguinaldos en base en sueldos que ascienden hasta 0 mil. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados afirmó a El Destape: “El Congreso tiene la oportunidad de mostrar qué rápido y bien resuelve una demanda histórica de trabajadores y clase media desde que nació la tablita de Machinea”. En ese mismo sentido, agregó: “Este es el recorte más fuerte del impuesto a las ganancias a los trabajadores”.

Con esta nuevo beneficio, el total de los trabajadores y jubilados que dejarán de pagar el impuesto aumenta en un gran número, ya que también ingresa la exención del SAC. Todas estas medidas se lelvaron adelante y quedaron pactadas luego de las reuniones mantenidas por el presidente de la Cámara de Diputados con los referentes de la CGT y legisladores de extracción sindical. 

Finalmente, vale aclarar que todos los beneficios ya fueron cerrados y validados con el Ministerio de Economía y la AFIP, quienes apoyan estas nuevas exenciones y el levantamiento del piso. Por otro lado, el Estado generará un impacto positivo en los bolsillos de los trabajadores y jubilados de $ 10.000 millones durante abril que se volcarán de manera directa al consumo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario