martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se destrabaron los fondos para los comedores escolares

El propio Barbosa fue el encargado ayer de dar a conocer el cambio de rumbo. “Analizamos el tema con la ministra, y decidimos volver atrás con la medida. Se va a depositar el dinero correspondiente a mayo a las 400 escuelas que reciben montos superiores a los 400 pesos mensuales en concepto de RAN. Aunque la acreditación no va a ser inmediata, porque el trámite lleva un tiempo. Pensamos que recién la próxima semana va a estar disponible la partida”, señaló Barbosa
El presupuesto para 2005 de la Dirección de Comedores alcanza a 20 millones de pesos pero cada mes se giran partidas por 1,9 millones de pesos: Razón por la cual a fin de año terminarán gastando 22,8 millones y hasta ahora no se sabe cómo se cubrirá ese desfase de casi 3 millones.
Por esa razón, esta semana el director de Comedores había dispuesto una medida polémica: resuelto a superar el déficit financiero, dispuso una “reorganización” de partidas y no envió el dinero correspondiente a mayo a unas 400 escuelas de las más de 1.000 que reciben “doble aporte”: la ración de 60 centavos de la provincia, y los 25 centavos del Refuerzo Alimentario Nacional (RAN).
30 días atrás, la provincia envío las partidas adeudadas del programa RAN, luego de seis meses de retraso. En un solo envío, se distribuyeron más de 3 millones de pesos de fondos nacionales. Barbosa, en consecuencia, no acreditó la partida de mayo a través de Sidecreer. Conocida la decisión, varias escuelas mostraron su desagrado por cuanto se trataba de dinero que la mayoría “debía” a los proveedores.
Barbosa indicó hay pedidos de escuelas para elevar el número de comensales que dependen de la ración de alimentos del Estado. Pero, indicó, “con la partida actual va a ser muy difícil, porque gastamos casi 1,9 millones de pesos por mes, y así como estamos no llegamos a fines de año”. En ese marco, dijo, resulta prioritario “conseguir otras partidas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario