viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se desarrollarán en Paraná las XXII Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina

Luego de la reunión, Vélez comentó que “las jornadas científicas son organizadas cada dos años por la Federación Argentina de la Magistratura y, a pedido del doctor Seró, el año próximo se realizarán en Entre Ríos. Por ese motivo nos reunimos con el gobernador para invitarlo a participar y contarle de qué se trata este evento en el cual participarán magistrados de Argentina y de otras partes del mundo”.

También mencionó que se invitará a destacadas figuras a nivel nacional como el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Luis Lorenzetti, y el miembro de ese cuerpo, Raúl Zaffaroni; y del extranjero al doctor Luigi Ferrajoli y al ex juez Baltasar Garzón , “entre otras personalidades que nos pueden dar una visión socio-jurídica porque hay que tener en cuenta que la justicia es para la gente”.

“Uno de los temas a tratarse es el de derechos humanos y también se mostrará lo que las provincias argentinas han hecho en los temas judiciales y las respuestas importantes que le han dado a la gente para solucionar problemas”, dijo y en ese marco destacó la labor de la justicia entrerriana.

Párrafo seguido, el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura afirmó que “cada vez hay más conflictos, entonces hay que idear planes o sistemas para descongestionar la justicia, sin afectar los derechos de los ciudadanos. Entre Ríos ha comenzado a transitar ese camino, realmente con mucho éxito y con mucho compromiso de parte de su gente, como por ejemplo en el tema de la mediación penal”.

A su turno, Seró destacó el apoyo comprometido por el gobernador. “Hemos tenido una respuesta muy favorable por parte del gobernador que se mostró muy interesado en este evento que será muy importante. Ese apoyo se va a canalizar a través de la Secretaría de Justicia”.

En el encuentro también participaron otros integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos, como el secretario general, Arturo Exequiel Dumón; el pro tesorero, Elvio Garzón, y el vocal, Rubén Chaia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario