martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se desactivó una protesta en Capital Federal ante el encuentro Kirchner-Vázquez

El intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen, solicitó formalmente una audiencia con el presidente Kirchner para entregarle las más de 35 mil firmas recolectadas en la ciudad oponiéndose a las papeleras. Las mismas se encuentran al pie de la llamada Declaración de Gualeguaychú.
La agrupación de Entrerrianos en la Capital informó que de todos modos, realizará hoy una movilización en la que se buscará entregar al presidente uruguayo Tabaré Vázquez el documento leído durante el Abrazo del Puente que se llevó a cabo el sábado pasado sobre aguas del río Uruguay.
Las actividades organizadas son un original abrazo caracoleano y una suelta de pescados desde las 12:30 frente al Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires, en la calle San Martín 1225, en dónde Vázquez presentará una ponencia en un almuerzo de honor organizada por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción junto a la Cámara de Comercio Argentino-Uruguaya.
Consultado el intendente Irigoyen sobre la audiencia solicitada a Kirchner, indicó que se encuentra a la espera. Piensa asistir acompañado de vecinos de la Asamblea Ciudadana.
Acerca de la posibilidad de que el Ejecutivo Municipal plantee una instancia legal para frenar la instalación de las papeleras, Irigoyen prefirió ser cauto: “una cuestión así exige consultas legales que aún no hemos hecho, si bien sí estamos pidiendo asesoramiento jurídico y ambiental a especialistas de Buenos Aires”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario