El secretario de Administración y Finanzas de la Federación de la Carne, Danilo Schab, dijo que aún cuando las negociaciones se destraben y puedan cerrarse en los próximos días, “la puesta en funciones de la fábrica va a llevar unos meses”.
Estimó que la reactivación del frigorífico Swift de San José “no será posible antes de enero o febrero”. La entrega de los 20 millones de pesos para la creación del fideicomiso por parte de la presidenta de la Nación Cristina Fernández, fue considerada por el gremio de la carne como “una buena señal de que las negociaciones van a terminar bien”.
Según supo el dirigente, “hubo un par de reuniones después de que la presidenta trajo esos 20 millones”, pero el gremio no participó y desconoce los detalles. Sí se sabe que “hay una demora con respecto a unos avales, aunque eso no significa que están estancadas las negociaciones, simplemente están demoradas”, sostuvo.
De todos modos, reconoció que aún cuando se avance con la adquisición de la planta, su reactivación no será inmediata. “Siempre supimos que más allá de la demora de la negociación, la apertura o la puesta en funciones de la fábrica va a llevar unos meses, porque una cosa es hacerse cargo de la planta, pero después hay que hacer toda la revisión, el negocio y ponerla en funcionamiento”, explicó.
En ese sentido describió: “Por más que la compren hoy, nunca va a empezar a funcionar hasta enero o febrero”.
Avales adicionales
Hasta el momento, las negociaciones entre las partes se encuentran demoradas porque los negociadores de JBS solicitaron avales adicionales para cubrir con mayor holgura el tramo de la operación que será financiado por la compañía brasileña. La transacción se hará por una suma del orden de 25 millones de dólares. «Nosotros queremos ser muy cautelosos a la hora de hablar de una fecha de la posible reapertura de la planta. Estamos trabajando para ultimar los detalles de conformación de la Fundación que tendrá el fideicomiso que se sumará a la parte privada. Por el momento estamos en la redacción del Estatuto, funciones y objetivos de la misma. A partir de ahí tendremos la posibilidad de avanzar al siguiente paso y sumarnos al grupo de productores para involucrarnos en el proceso de venta», sostuvo Pablo Canali, intendente de San José.