Según Masetto, “será la empresa paranaense IMPESA” la que se encargará de montar el sistema de cámaras y monitoreo de las mismas en dependencias de la comisaría de Chajari. “Habían salido favorecidos ellos (IMPESA) luego de que se presentaron cinco oferentes. De esos cinco, profesionales (técnicos) de la Policía de Entre Ríos quedaron dos. Y de esos dos, los jefes de la comisaría de Chajari eligió uno”
“Ahora tenemos problemas con la instalación de las futuras antenas (que recibirían las señal que enviaran las cámaras) así que estamos viendo varias alternativas”, explicó Masetto, quien aclaró que el sistema no será físico, sino que inalámbrico. “En principio estaría todo armado para iniciar en cualquier momento, pero también hay problemas de que no hay disponibilidad de cámaras, que están trabadas en las aduanas. Pero primero tenemos que resolver el tema de las antenas”, agregó.
En cuanto a la distribución de los aparatos, el dirigente contó que habrá “dos en el portal de entrada (sobre Dr. Casillas), dos sobre Avda. Padre Gallay y Ruta 14, dos en el complejo termal, dos en la terminal de ómnibus y dos en Avenida Belgrano, camino a Villa del Rosario, casi en el cruce con ruta “Tres hermanas””. “Los lugares fueron determinados por la gente de la policía de Chajarí».
Este lunes, la Municipalidad de Chajarí hizo una entrega de 61 mil pesos a la Cooperadora, segundo aporte sobre un total de 245.000, que es el monto que aprobó el Concejo Deliberante en octubre del año pasado como aporte del municipio para el proyecto. Claro está que algunos costos se han modificado, por lo que Masetto aclaró que desde la cooperadora “tendremos que poner unos 55 mil pesos mas”. Asimismo, contó que “este sistema tiene la chance de incorporar hasta 32 cámaras. Asi que esperamos poder ir nosotros comprando algunas mas”.
Por otra parte, Masetto indicó que las cámaras tendrán como objetivo principal el policial, no así –por el momento- el control del tránsito.