El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) decidió readecuar la tarifa eléctrica en la provincia a partir de este año. Desde el organismo se detalló que para sectores mayoritarios del sector residencial el aumento no será superior a los 35 pesos, apuntando que se da juntamente con el incremento de otros servicios. Se precisó que en lo que concierne al servicio eléctrico el aumento oscilará en un 30%, apuntando que la tarifa en Entre Ríos estaba congelada desde 2014 por la adhesión de la provincia al Plan de Convergencia Energética que determinó Nación.
El interventor del EPRE, Marcos Rodríguez Allende, informó que, en uso de las facultades y atribuciones que le otorga el marco regulatorio del servicio eléctrico en la provincia por la Ley Nº 8.916 que creó el Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos, desde el Ente se estableció que la tarifa eléctrica en Entre Ríos debe necesariamente readecuarse y reacomodarse a los nuevos índices de incremento respecto de otros servicios. En este sentido, destacó que “la diferencia de los demás servicios con el servicio eléctrico es que la reacomodación oscilará en un 30% aproximadamente”.
Por otro lado, según la audiencia pública de agosto de 2016, en la que se concretó la revisión quinquenal del cuadro tarifario, se acordó una suba del 32%, en tres fases, según lo dispuesto por el Ente Regulador, a aplicarse desde este año.
Las facturas que ya están llegando a los usuarios de Enersa –la distribuidora que concentra el 71% del mercado en la provincia– ya incluyen el primer aumento aprobado, del 15% para enero. Una segunda suba, del 8%, se aplicará desde marzo, y otro 9%, en mayo.
Pero ahora se conoció la decisión del Gobierno nacional de aplicar una suba en los precios mayoristas, que impacta sobre todas las distribuidoras del país. De acuerdo a un panorama que trazó el titular de Enersa, en febrero el impacto de las subas mayoristas será menor, en torno del 10%, de lo que será el incremento que operará en marzo. "Comparando la tarifa de enero a marzo, el aumento promedio, incluyendo los que aplicó la provincia, rondará el 36%",
Por otro lado, el gobernador Gustavo Bordet se pronunció respecto del último aumento de la tarifa eléctrica autorizado por el Ministerio de Energía de la Nación. Bordet dijo que ve "con preocupación" el modo cómo se aplica el recorte de subsidios en la tarifa eléctrica, por cuanto se lo hace en beneficio de los grandes centros urbanos, como Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, medida que termina perjudicando a las provincias.