martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se declaró de interés la construcción de un nuevo puerto multipropósito en la provincia

El proyecto apunta a promover el comercio exterior desde el territorio entrerriano. Su construcción está prevista en la zona de Paraje Constanza (departamento Islas) a la altura del kilómetro 196 del Río Paraná Guazú y 19,5 kilómetros aguas arriba del puente General Urquiza. El lugar cuenta con excelentes posibilidades de ingreso, tanto fluviales como viales y ferroviarias, con un calado natural promedio de 30 metros y el ancho de 700 metros (promedio) que posee el Río Paraná. Esto facilitaría una adecuada viabilidad de acceso y maniobralidad, incluso tratándose de buques de gran porte.

Previo a la declaración de interés portuario, el titular del Ipper, Carlos Scelzi, mantuvo una reunión con el apoderado de la firma PIER SA, Fernando Dacal, donde se trasmitieron las perspectivas del proyecto, remarcando los principales objetivos una vez instalada la terminal portuaria. Desde el organismo provincial se evaluó el proyecto en todas sus dimensiones, abocándose a su análisis y consideración de la inversión privada.

Sobre la propuesta, Scelzi indicó que dadas sus cualidades “y tratándose de un proyecto a futuro relevante desde el punto de vista portuario y del desarrollo económico, comercial, social y laboral” se lo declaró de interés portuario. Añadió que considerando que “Entre Ríos es una provincia que tiene las características necesarias para convertirse en un polo agroalimentario a nivel regional e incluso internacional resulta imprescindible para promover su desarrollo este tipo de emprendimientos que demuestran claramente el trabajo en conjunto que viene realizando el Estado provincial junto al sector privado”.

El funcionario acordó con el empresario recorrer la zona que, a futuro, podría convertirse en una de las terminales portuarias más importante de la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario