Se declarará la emergencia agropecuaria en la provincia

Al finalizar la reunión de gabinete, que presidió como todos los lunes el gobernador Jorge Busti, el secretario de la Producción, Daniel Welschen, adelantó que, “a pedido de Entre Ríos, la Secretaría de Agricultura de la Nación convocó a una reunión el miércoles, a las 16, para analizar la emergencia presentada por la provincia y la necesidad de fijar paliativos económicos que ayuden a solventar parte de los gastos y la alimentación de la gran cantidad de hacienda afectada.
Detalló luego los pasos a seguir de ahora en adelante, ya que la situación “no tiene una resolución fácil”, porque “todavía hay una cantidad muy importante de animales en las islas de los departamentos Diamante e Victoria, y es insuficiente la cantidad de barcos disponibles para concretar una evacuación rápida”.
Si bien “se había dado el alerta de que esto ocurriría y que necesitarían entre 60 y 70 días para poder evacuar” oportunamente desde el Gobierno, “la situación se complicó sustantivamente” porque “tenemos 860 mil cabezas en las zonas de islas y anegadizos” . Precisado este dato, Welschen advirtió que en 2002 había 440 mil cabezas.

Emergencia
Consultado sobre los alcances de la emergencia agropecuaria, Welschen recordó que “por el plazo de un año se prorroga el impuesto inmobiliario rural de la zona afectada y, a nivel nacional, se prorrogan impuestos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Dirección General Impositiva (DGI) y vencimientos en el Banco de la Nación Argentina”. En ese marco, informó que los productores “tendrán tres meses para presentar la declaración jurada, que deberá ser avalada por algún área de la Producción”.
Ahora bien, respecto a los aportes que se están gestionando, el secretario de Producción explicó que “la idea es obtener fondos que ayuden a los productores afectados” para “ver cómo se sostiene la producción de ahora en adelante”.
Finalmente, el funcionario destacó que el Ejército con el Regimiento de Anfibios de Santo Tomé “dispuso balsas y barcazas”.

“Estamos poniendo todo”, remarcó Gaitán
Por su parte y en cuanto a la situación de la red vial secundaria, el titular de la DPV, Santiago Gaitán, aseguró que el organismo cuenta con la suficiente infraestructura para hacer frente a las reparaciones requeridas, pero advirtió que se enfrentan ante el imponderable del clima que le impide actuar debido a las lluvias.Enseguida apuntó que, a pesar de este recurrente fenómeno natural, no existen pasos cortados ni puentes interrumpidos y estimó que si el tiempo continuara en buenas condiciones, en 15 o 20 días se completaría la reparación de todos los caminos rurales.
“La situación de los caminos es de una emergencia importante, agravada por la problemática que sufre el transporte que no puede ingresar para retirar la cosecha y por la circulación de animales que rompen las rutas. Estamos ante una emergencia, pero no tenemos pasos cortados ni puentes interrumpidos que agraven la situación”, indicó Gaitán.
Informó que el 90 por ciento de la red vial provincial es de caminos naturales, la que sufrió daños importantes debido a la gran cantidad de lluvia caída, que superó ya el 50 por ciento de la media para este año, al tiempo que aclaró que la red pavimentada está en condiciones de transitabilidad.

Prevención por el dengue
Otro de los temas abordados en la reunión de gabinete fue la tarea de prevención del dengue en la provincia. En ese sentido, el secretario de Salud, José María Legascue, confirmó que se registró un sólo caso de dengue en la provincia y que se trató de una persona que estaba de paso, por lo que entendió que “no se ha planteado una situación de riesgo”.
Además, el funcionario aclaró que en Entre Ríos se encontraron mosquitos aëdes aegypti, que son los que transmiten la enfermedad, pero que “están libres de circulación viral. En este momento no están contaminados por el virus y por lo tanto no hay riesgo epidemiológico”, acotó el funcionario.
“El problema del dengue no es patrimonio del norte del país, sino que es de toda América Latina, principalmente en aquellos lugares que tienen clima tropical”, continuó diciendo Legascue, quien detalló que se continúan realizando tareas de prevención.
Finalmente, el secretario de Salud reiteró que “se deben eliminar los medios reproductores del mosquito y fumigar”, al tiempo que mencionó que “esta semana vamos a recibir videos explicativos y folletería del Ministerio de Salud de la Nación que serán rápidamente distribuidos”.

Cabe recordar que el dengue no se trasmite directamente de una persona a otra. Es decir que sin mosquito no hay enfermedad. Es por ello que es importante evitar la multiplicación del mosquito. Para ello es fundamental:
•Eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, cubiertas, macetas).
•Mantener los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes, frascos, tachos).
•Vaciar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles).
•Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.
•Evitar colocar botellas plásticas atadas a los árboles y canteros.
•Reforzar las medidas de limpieza de sus casas.
•Eliminar todos los recipientes pequeños poniéndolos en bolsas plásticas y colocándolas en la vereda en los horarios habilitados.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies