Se decidió crear el Consejo de Seguridad Alimentaria en el ámbito municipal

Un tema que no ingresó a pesar de haber sido presentado con tiempo, fue el pedido de una
ciudadana, solicitando al Concejo que repudie ó se anule el decreto del intendente Cresto adhiriendo al duelo producido por la muerte del Cnel. Rafael Tiscornia, quien fuera dos veces intendente de facto de esta ciudad.
El proyecto de adhesión a la lucha contra el tabaquismo en niños y menores, propiciado por la Senadora Laura Martínez Pass, presentado por el bloque justicialista , no fue aceptado en primera instancia por los tres bloques de la oposición, que argumentaron de modo similar, que “si bien estaban de acuerdo con la medida de prohibir la venta de tabaco a niños y menores, consideraban necesario conocer el contenido del proyecto de la senadora Martínez Pass”, por lo que proponían pasarlo a comisión hasta la próxima sesión. En cambio el bloque oficialista quería definirlo en ese momento. Quien definió, la situación, fue el concejal Pezarini, del bloque oficialista, que se sumó a la postura de la oposición, e indujo de este modo al oficialismo a aceptar pasar el proyecto al Concejo en Comisión con pronto despacho.
El más controvertido de los temas, fúe la creación del Consejo de Seguridad Alimentaria, con el que todos los concejales acordaban y por eso se votó por unanimidad en forma general. El debate que se tornó antagónico se dio al tratar uno por uno los articulos. La controversia se instaló en el primer articulo que se refiere a quienes integran ese Consejo.
La propuesta Justicialista es integrarlo con funcionarios de diferentes áreas municipales que tienen que ver con la cuestión social y presidido por el Intendente. El concejal Ricardo Larocca, de la UCR, planteó, ampliarlo integrando al mismo a los comedores comunitarios con personería legal y Beba Tribulatti, del Nuevo Espacio, amplió aun más la propuesta al mocionar integrar a dicho Caoncejo a Organizaciones Sociales con personería Legal, como el caso de Cáritas, ó el Concejo del Menor. No hubo acuerdo, y finalmente este articulo, el mas importante de la ordenanza se aprobó por mayoría de seis votos oficialistas.

Entradas relacionadas