sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se debatió en comisión el proyecto que busca modificar el Código Fiscal

Como se explaya en los argumentos del proyecto, estas modificaciones buscan, por un lado, la exención del Impuesto Inmobiliario considerando especialmente a los sectores afectados por las consecuencias devastadoras de la Pandemia por Covid-19.

Por otro, se propone establecer una exención al cobro del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los ingresos provenientes de la tarifa de acceso a los complejos termales, a fines de una mejora sustancial en los costos de acceso oficiando como un factor de promoción de un sector que sufrió una recesión sostenida de la actividad en el marco de las medidas de restricción de circulación en la pandemia.

Asimismo, se busca adecuar el aspecto sancionatorio frente a los incumplimientos de obligaciones formales imputables a los contribuyentes, responsables y terceros adicionando en el Artículo 45° del Código Fiscal otros supuestos de incumplimientos, como así también facultar a la Administradora Tributaria para establecer descuentos en el Impuesto Inmobiliario y a los Automotores.

Además, el proyecto establece incorporar en forma expresa las alícuotas aplicables a los servicios digitales prestados por contribuyentes no residentes en el país.

“Es una política tributaria necesaria que va a beneficiar a todos los entrerrianos”, dijo la presidenta de la Comisión.

El director ejecutivo de ATER, Germán Grané, expresó que “vamos siguiendo la política tributaria y pretendiendo un Código Fiscal moderno que acompañe el desarrollo de nuestra provincia”.

“Los dos puntos centrales de este proyecto son las exenciones para el sector hotelero para clínicas y sanatorios”, afirmó, y detalló que se propone que los hoteles reciban exención de Impuesto Inmobiliario en escala según el personal requerido, las termas queden exentas al Impuesto sobre los Ingresos Brutos y se mejore el beneficio inmobiliario de clínicas y sanatorios.

De la reunión presidida por la diputada Castillo participó el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, y las diputadas y diputados Uriel Brupbacher, José Cáceres, Sergio Castrillón, Gustavo Cusinato, Julián Maneiro, Juan Navarro, Julio Solanas, Carmen Toller y Esteban Vitor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario