martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se debatió ayer en Salto el manejo del Acuífero Guaraní

La misma estuvo organizada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Municipalidad de Concordia, la Municipalidad de Salto y las universidades, y en la ocasión participó en representación del gobierno entrerriano, el director de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental, Gabriel Moguilner.
El director de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental, Gabriel Moguilner, expresó que “desde nuestra provincia, venimos bregando por una mayor participación. Esto fue refrendado en el 10º Foro de Gobernadores de la Comisión Regional de Comercio Exterior del Nordeste Argentino (CRECENEA LITORAL) que se realizó en la ciudad de Rosario, donde dentro de la Comisión de Medio Ambiente se planteó fuertemente este tema entre todas las provincias que conforman el Litoral, es decir, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos.
Asimismo, agregó que “hay que destacar que Entre Ríos es la única provincia del Nordeste que viene explotando el Acuífero, a través de los recursos termales y lo interesante de esa reunión fue que, a través de la participación del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Estado de Paraná (Brasil), el país vecino habría invitado a los integrantes de la Región Nea para realizar acuerdos y convenios con los ocho estados brasileños que ocupan el Acuífero Guaraní. Esto es de destacar ya que ellos poseen un grado de avance mucho mayor en lo que respecta a estudios del Acuífero”.
Por su parte, el Secretario Ministerial de Obras y Servicios Públicos, Juan José Moreno, manifestó que “es altamente positiva la participación de la provincia en el Proyecto, ya que este tema fue planteado como sumamente importante, en diciembre pasado en la ciudad de Concordia, en una reunión que se realizó en la Facultad de Ciencias de la Alimentación y que contó con la presencia de la Embajadora María Ester Bondanza; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Hugo Amicarelli; la Coordinadora del Proyecto, María Josefa Fioriti y los intendentes de la región, entre otros”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario