
Garnier desapareció el 8 de febrero de 1977, habiendo nacido en Concepción del Uruguay el 7 de agosto de 1955. Cursó sus estudios primarios en la escuela Nº 1 “Nicolás Avellaneda”, tras lo cual ingresó como alumno del Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”, donde hoy se lo recuerda con una placa y un aula que lleva su nombre.
A principio de 1973, con 17 años se fue a La Plata a estudiar Ingeniería. En la facultad se sumó al FAEP (Frente de Agrupaciones Eva Perón) hasta la creación de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Se casó con una compañera de Facultad y organización, Violeta Graciela Ortolani, junto a quien hacía trabajos sociales en las villas. Fue secuestrado y desaparecido en La Plata por el terrorismo de Estado.
En diciembre de 1976, a los 23 años y con 8 meses de embarazo, Violeta fue detenida y desaparecida cerca de la casa que habitaban juntos. Dos meses después pasó lo mismo con Edgardo.
La hija de Edgardo Garnier y Violeta Ortolani es la nieta recuperada 126, Adriana Garnier Ortolani, quien recuperó su identidad el 4 de diciembre de 2017. Sus padres continúan desaparecidos pero Adriana visita frecuentemente nuestra ciudad para visitar a su abuela Blanca y a su tía Silvia, quienes nunca dejaron de buscarla y de pedir justicia por Edgardo y Violeta.
Miguel Ángel, también en febrero
Miguel Ángel Domínguez fue desaparecido el 3 de febrero de 1978. Oriundo de nuestra ciudad, tenía sólo 29 años cuando fue detenido. Estudiaba en La Plata, donde fue secuestrado y trasladado al penal de Azul. Militante de Montoneros, con activa participación en el Centro de Estudiantes y de alto compromiso social.
En febrero de 1978, como todos los sábados, se publicaban las listas de personas que iban a ser liberadas porque cesaba su arresto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional; en esa lista figuraba Domínguez. Sin embargo, su padre lo fue a buscar al penal tres horas antes de su liberación pero Miguel ya no estaba. Desde entonces no se supo más de él. Aún permanece desaparecido víctima del terrorismo de Estado.