El 30 de octubre de 1983 Alfonsín se imponía en las primeras elecciones celebradas luego del terrorismo de Estado y se inauguraba una nueva era en nuestro país. El líder radical se convertía en el nuevo presidente de la recuperada democracia argentina.
En 2007 el Congreso de la Nación sancionaba -a través de la Ley Nº 26.323- el “Día de la Restauración de la Democracia”, conmemorado en todo el ámbito nacional con el fin de promover los valores democráticos, resaltando su significado histórico, político y social.
A lo largo de estos 31 años, cada 10 de diciembre, se transformó en una fecha para la memoria, la reflexión y por sobre todo en un día de lucha. Para seguir, año a año, consolidando la democracia en nuestro país.
Compartimos algunos audios históricos con motivo de este nuevo aniversario de la democracia en nuestro país.
El 10 de diciembre de 2013, Cristina Fernández daba un discurso desde el Museo del Bicentenario a 30 años del retorno de la democracia:
00:00
00:00
El 9 de diciembre de 2012, esta vez desde una Plaza de Mayo colmada, la jefa de Estado habla a la multitud:
00:00
00:00
Palabras de la reelecta Presidenta ante el Congreso de la Nación el 10 de diciembre de 2011:
00:00
00:00
Cristina Fernández cierra el acto de asunción de mando desde la Plaza de Mayo en 2011:
00:00
00:00
El 10 de diciembre de 2007, Cristina Fernández asumía su primer mandato y se dirigía ante la Asamblea Legislativa:
00:00
00:00
Fernando de La Rúa asume al frente del país el 10 de diciembre 1999 y habla ante el Congreso Nacional:
00:00
00:00
El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín jura como Presidente y habla ante los legisladores:
00:00
00:00
Brinda su primer discurso presidencial desde el Cabildo ante una multitud: