sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se cumple un año de la tragedia de ‘Puente de Fierro’

“Hace un año atrás, un grupo de trabajadores que cumplía tareas de reciclado y clasificación de residuos en el basural, regresaba a sus domicilios después de una ardua jornada, transportados en la caja de un camión municipal el que chocó contra la estructura del Puente de Fierro provocando su derrumbe y las funestas consecuencias para toda una sociedad que observó escandalizada lo ocurrido.  Y nos preguntamos, qué cambió de la fecha a la actualidad? El Estado Municipal debe garantizar a cada uno de los trabajadores condiciones laborales, seguridad e higiene porque los derechos humanos son de y para todos”, recordaron.

Al cumplirse un año de un lamentable y penoso hecho que “dejó a la luz una situación más que preocupante resulta importante continuar la lucha en contra de la precarización laboral ya que el abuso, la desidia, la inseguridad y la falta de garantías en las condiciones afectan directamente a los trabajadores y su entorno familiar y social”, indicaron.

“Rocío y los numerosos heridos fueron, son y serán víctimas de un gran retroceso, donde el trabajo esclavo, la explotación, el trato denigrante, la carencia absoluta de condiciones de seguridad mínimas fueron el común denominador de un estado municipal despreocupado, alejado de las normas y desinteresado por cada uno de sus trabajadores”, agregaron además desde ATE.

La seccional de ATE Uruguay invita a todos los afiliados a participar de la misa que se oficiará ele miércoles,  a las 20, en la Capilla San Roque, oficio que será presidido por el padre Rubén Melchiori en memoria y honor de Rocío Lorena Quinteros. “Prohibido olvidar. Prohibido dejar de luchar contra la exclusión, la indiferencia y el reconocimiento de los derechos laborales de todos los compañeros”, indicaron desde la seccional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario