El plan de acción definido por los maestros prevé para este miércoles la realización de un plenario de secretarios generales de Agmer con la presencia en Paraná de la junta ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que preside Hugo Yasky, y una movilización para el 29, en Concordia, en coincidencia con la visita a esa ciudad del presidente Néstor Kirchner.
Ayer, el secretario adjunto de Agmer, Sergio Elizar, explicó que la entidad no aceptará ninguna convocatoria del Gobierno que no sea para discutir una propuesta salarial que incluya las demandas que ya expuso el sector. “Sólo en ese caso vamos a ir, de lo contrario esas reuniones sirven nada más que para dilatar una respuesta”, señaló, y de esa forma restó chances a la audiencia de conciliación convocada para el miércoles.
El dirigente pondera, por otra parte, la presencia de los dirigentes de Ctera en Paraná porque significará, dijo, “reafirmar el acompañamiento que tenemos, y con ellos vamos a definir las acciones a desarrollar en el plano nacional. Nosotros decimos que el Gobierno nacional tiene lo suyo que decir, porque estamos planteando una ley de financiamiento educativo”.
“Representamos a nuestros docentes privados, quienes nos dieron el mandato de no hacer paro”, dijo Marta Ciarroca, titular de Sadop. “El viernes tuvimos reunión de delegados, en la cual conocimos que el mandato de los docentes privados es que no querían paro, más allá de que piden que sigamos dialogando con el Gobierno, que sigamos haciendo los reclamos, que sigamos pidiendo una mejor recomposición, pero no a través de paros”, añadió.