viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se construyeron y mejoraron 2.000 kilómetros de “caminos de la producción” y aseguran que es histórico

“Esto es histórico, nunca antes se hizo tanto en materia vial en la provincia. Se está brindando un respaldo al productor y vecino de la zona rural de Entre Ríos que no tiene precedente”, expresó Ylarragorry.
Y remarcó que desde el inicio de la gestión se trabaja en la misma dirección: “Entre todos: nación, provincia, municipio, junta de gobierno, productores y vecinos. Ese es el camino que nos ha marcado el gobernador y el director de Vialidad, Jorge Rodríguez, y que hoy se evidencia en la cantidad de obras viales que tenemos los entrerrianos”.
El funcionario anticipó que, ni bien mejoren las condiciones del tiempo, comenzará a pavimentarse la ruta provincial Nº 35. “En días más comenzará su asfaltado que incluye el acceso a Seguí y que a su vez comunica a esa localidad con el kilómetro 30 de la ruta nacional Nº 18. Los vecinos y productores – que son unos 200 en la zona – están muy entusiasmados. Siempre sostuvimos con el director Rodríguez que esta obra es el orgullo vial, ya que la repartición se encargó de realizar el paquete estructural. Hoy es una realidad”, dijo Ylarragorry.
Entre otros de los trabajos por administración que se realiza, el funcionario destacó el pavimento que comunica las localidades de Oro Verde, Tezanos Pintos, Villa Fontana y Gobernador Etchevehere. “Estamos terminando con el riego asfáltico. Rodríguez esta buscando el financiamiento para la carpeta asfáltica. Se trata de una obra de gran importancia para la producción de los departamentos Paraná y Diamante que redundará en beneficios para todos los productores y vecino de las localidades involucradas”.

Equipamiento
Para este año, el trabajo de las zonales se verá favorecido por la incorporación de maquinarias por un monto cercano a los $ 50 millones. Entre el equipo a incorporar se encuentran desmalezadoras, motoniveladoras, retroexcavadoras, carretones.
“Gracias a gestiones realizadas por el gobernador se consiguieron los fondos para la adquisición de esas herramientas que esperamos muy ansiosos y que los caminos de la provincia lo necesitan. Desde Vialidad no solo nos encargamos de construir caminos sino también de mantenerlos y cuidarlos. Como se han sumado una considerable cantidad de nuevos caminos se hace indispensable contar con nueva maquinaria para atenderlos. Por eso el personal más experimentado está capacitando a otros trabajadores para el manejo del nuevo instrumental”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario