miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se construye el puente más grande de la provincia en la ruta 19

“Es una obra largamente esperada, sobre todo por los productores agropecuarios”, destacó el intendente de Urdinarrain, Alberto Ledri, y agregó que “el día que el puente esté terminado y la ruta salga a Lucas González, como está previsto, a nosotros desde Urdinarraian nos estaría acortando no menos de 60 ó 70 kilómetros al puerto de Rosario o sea que nos estaría beneficiando en lo que respecta al costo del flete”.

El intendente coincidió en que el puente marcará “un antes y un después porque Urdinarrain va a cambiar. Hoy con la ruta 19, con la futura ruta 51 que ya tiene tramos que se están pavimentando, con la ruta 20 que da cercanía con Gualeguaychú y después con Rosario del Tala, a 100 kilómetros de Uruguay, Urdinarrain está llamado a ser, si trabajamos bien, un polo de desarrollo importante. Hay un parque industrial que no es demasiado grande pero muy bien trabajado y cuenta con importantes fábricas, como por ejemplo la de aberturas de alumnio y envases plásticos, y comercios”.

 “Con esta ruta, Urdinarrain va a tener un salto cualitativo en el tiempo“, continuó diciendo Ledri y agregó que “este enlace y este puente tan importante sobre el río Gualeguay es un punto más de comunicación con el departamento Tala”. Finalmente, resaltó que se trata del puente más largo de la provincia.

Este viernes, el ministro de Planeamiento, Juan Javier Garcia, junto al director de Vialidad, Jorge Rodríguez, y al intendente de Urdinarrain recorrieron la obra sobre la ruta 19, para observar los trabajos, que en su totalidad demandarán una inversión cercana a los 300 millones de pesos.

La obra une las localidades de Urdinarrain y Goberandor Mansilla en una distancia aproximada de 50 kilómetros, en un camino enripiado que incluye la construcción del puente sobre arroyo San Antonio y de un puente de 700 metros de longitud sobre el río Gualeguay, el más grande de la provincia. Los trabajos comenzaron hace un año y medio y tienen un avance del 50 por ciento.

En la oportunidad, el titular de Vialidad, Jorge Rodríguez, afirmó: “Es muy gratificante sentirse parte del crecimiento histórico de esta provincia que estuvo tantos años sin inversión pública. En este caso, estamos observando la obra que unirá dos pueblos con una historia gloriosa como lo son Gobernador Mansilla y Urdinarrain, además traerá beneficios para todos los que por allí transiten. Eso nos da la seguridad de que estamos en el camino correcto, avanzando con un gobierno provincial que es ejemplo en el país y está a la vista”.

Los trabajos comprenden el enripiado de 49 kilómetros del tramo 1 y la construcción de las obras de arte, como cunetas revestidas, badenes, alcantarillas de acceso lateral y los dos puentes, uno sobre el arroyo San Antonio y otro sobre el río Gualeguay. Este último poseerá una longitud de 700 metros y será el más grande de la provincia.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario