El funcionario señaló que dicha institución, junto al Grupo de Autoayuda Parkinson (Gapa), vienen trabajando hace un tiempo en la idea de construir con fondos privados este centro que será abierto a toda la comunidad, y precisó que ambas entidades solicitaron la colaboración de la provincia mediante la cesión en comodato del predio mencionado, lo cual tuvo resultado favorable tras los trámites pertinentes.
Legascue comentó además que en el encuentro realizado anoche se presentó un video y se explicaron las características y los servicios que se brindarán en ese centro, básicamente dirigido a la atención de personas que sufren disfunciones neurológicas.
Más adelante, comentó que el proyecto está a cargo de profesionales que colaboran con la institución y que también recibe el asesoramiento de la Dirección de Arquitectura de la provincia en lo referente a la normativa vigente sobre construcción de este tipo de centros.
Finalmente, el funcionario indicó que la provincia también se comprometió a realizar gestiones para obtener el asesoramiento del Ministerio de Salud de la nación a través de los Programas Nacionales de Garantía de la Calidad de Atención Médica y de Cooperación, sobre las normativas que rigen la construcción de estas instituciones.