viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se construirán 4 complejos ambientales en Entre Ríos

Junto al vicegobernador José Cáceres y el funcionario nacional compartió el acto de firma de convenios y entrega de móviles a municipios y aportes a pymes entrerrianas en el marco de los Programas Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Federal de Producción Más Limpia.

En Entre Ríos se realizará un estudio integral de los residuos sólidos urbanos para lo cual se realizó un concurso internacional para seleccionar una consultora que lo lleve adelante.

La empresa mixta Ceamse-Incociv será la encargada de elaborar un diagnóstico y un plan de gestión que terminará en el diseño de un proyecto ejecutivo para la construcción de cuatro complejos ambientales en la provincia. Con estos cuatro complejos ambientales se estará dando solución a más del 70 por ciento de los residuos que se generan en la provincia.

Convenios y entregas

Durante el acto se firmó un convenio entre la provincia de Entre Ríos y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para la implementación del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que permitirá identificar lineamientos, acciones y políticas necesarias para lograr el ordenamiento y la mejora de la gestión en la provincia. El Plan es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de pesos.

Además, se firmó el convenio marco de coordinación y cooperación entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la junta de gobierno de Puerto Curtiembre para financiar el proyecto Curtiembre turístico y sin contaminación por un monto de 1,2 millones de pesos.

De la misma manera, el organismo nacional y la municipalidad de Oro Verde rubricaron un convenio marco de coordinación y cooperación para la financiación y ejecución del proyecto de adquisición de equipamiento vehicular por un monto de 1,2 millones de pesos.

Se entregaron llaves de camiones para recolección de residuos a los municipios de La Paz, Feliciano, Victoria, Ramírez, Crespo, Larroque. También se entregaron volquetes para Aldea Brasilera, Lucas González,

Por último, las siguientes empresas recibieron el anticipo del 40 por ciento del Aporte No Reembolsable en el marco del Programa de Producción Más Limpia: Industria Avícola SA de Hernandarias; Lácteos Albor SRL de Villa Fontana; Lácteos Erlac SRL de Crespo; Lácteos Don Solano de Crespo; Lácteos Asselborn Raúl de Crespo; y Agua de mesa Fresk de Paraná.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario