viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se constituyó el Directorio de EDUCAR Sociedad del Estado

EDUCAR, la Sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación que gestiona políticas públicas orientadas a la innovación e integración de la tecnología en la educación, presentó su nuevo Consejo Directivo. Con el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, como presidente; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, como vicepresidente; el Directorio queda conformado por el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza; funcionarios del Ministerio de Educación y representantes del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); y del Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA), quienes lo completan.

Trotta expresó: «Se inicia hoy una nueva etapa para EDUCAR, a partir de un Directorio plural integrado por los ministerios nacionales de Educación, de Cultura, de Ciencia, Tecnología e Innovación; por la Secretaría de Medios Públicos, y representantes de los trabajadores de SATSAID y de FOETRA. Este nuevo esquema posibilita la sinergia entre los distintos ministerios para otorgarle una misión superadora a EDUCAR» y aseguró: «Creemos que con esta mirada, podremos  asumir los enormes desafíos de cara al futuro. EDUCAR es una herramienta central para promover la conectividad en nuestras escuelas, y para desplegar los recursos que permitan mejorar, a partir del uso de la tecnología, los procesos de enseñanza».

En tanto, Salvarezza destacó: «Es central que nuestra sociedad cuente con una herramienta que permita que nuestros niños, niñas y jóvenes se puedan alfabetizar en esta era digital que nos va a marcar para el futuro. La Argentina será capaz de insertarse y de ser competitiva en el mundo, en la medida que pueda enfrentar los desarrollos educativos y tecnológicos».
Mientras que Bauer, afirmó: «Quiero agradecer al ministro Trotta por la invitación a participar del directorio de EDUCAR, una sociedad que conozco desde su génesis, donde surgieron proyectos muy importantes para nuestro país, como el canal Encuentro, Paka Paka y la conectividad en las escuelas, entre otros. Los cambios tecnológicos que ha vivido la sociedad son vertiginosos y tenemos que poder acompañarlos y generar los canales para llegar a todos los argentinos y argentinas».

Entre las principales acciones de EDUCAR, se destacan la compra, la entrega y el mantenimiento de toda la tecnología incorporada al sistema educativo. Además, cuenta con una página web con recursos y materiales educativos para todos los niveles y distintas plataformas para la formación de los docentes.

La reunión contó con  la presencia de la secretaria de Educación, Adriana Puiggrós; el secretario de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Pablo Gentili; la secretaria de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación nacional,  Matías Novoa Haidar; la subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad, Verónica Piovani; la subsecretaria de Educación Social y Cultural, Laura Sirotzky, la subsecretaria de Planeamiento, Prospectiva e Innovación, Liliana Pascual y el subsecretario de Gestión Administrativa, Tomás Liendo.

Además, estuvieron presentes los secretarios General y de Relaciones Internacionales de SATSAID, Horacio Arreceygor y Gerardo González, respectivamente; la secretaria de Cultura y Capacitación de FOETRA, Paula Rey Fortes; la asesora del ministerio de Educación, Laura Marés Serra y por la Sindicatura General de la Nación, participaron Héctor Canaveri y Roxana Rodríguez.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario