Al respecto el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, destacó: «Esta obra es una concreción más de lo que venimos planificando desde el comienzo de esta gestión”. Consideró además de vital importancia el avance de la obra pública en educación como «el compromiso político asumido con la comunidad educativa, volcado en la infraestructura necesaria para fortalecer su desarrollo”.
En la ocasión estuvieron presentes la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez de Feltes; el subsecretario de Obras Hídricas y de Saneamiento, José Antonio Brarda; el rector del establecimiento Omar Pontelli y demás autoridades de la institución.
Satisfacción de la comunidad educativa
“Es un día muy especial. Toda la comunidad educativa nuestra está muy contenta por esto”, manifestó el rector de la escuela secundaria Olegario Víctor Andrade, Omar Pontelli. El docente hizo expresa su alegría por este paso administrativo que les permitirá contar con un espacio propio para el desarrollo de sus actividades y que se da coincidentemente con los 20 años de la creación del establecimiento.
Asimismo, agradeció “a todas las autoridades que intervinieron para que se produzca esto y también a los padres de los chicos que siempre nos apoyaron como equipo directivo”.
Pontelli comentó que, actualmente, la escuela secundaria tiene su capacidad colmada con alrededor de 300 alumnos. “Esto nos viene a cubrir una necesidad imperiosa en el tema de la matrícula”.
Próximos pasos
La secretaria de Obras y Servicios Públicos explicó que a partir de la etapa de apertura de los sobres, le sigue un período de evaluación y estudio de las propuestas. “Después del estudio vendrá la adjudicación y el inicio de los trabajos. Le seguirá un año que será complejo, porque se hace la obra con los chicos adentro”, dijo.
La funcionaria explicó que “este edificio tiene la suerte que el ingreso principal de la secundaria está sobre la otra calle, paralela a Almafuerte. Es un establecimiento que nosotros estamos muy orgullosos del producto que salió a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones”.
Descripción de la obra
El proyecto de ampliación dotará a la institución de nueve aulas, un laboratorio, una sala de informática, grupo sanitario, sala de docentes, sala de recursos pedagógicos, dos preceptorias. Además contempla un área de gobierno que incluye dirección, vice dirección, office, sanitario y secretaría.
Además se diseñó una sala de usos múltiples para el jardín de infantes y la extensión de la cubierta en una parte de la biblioteca, como así también el reacomodamiento de los grupos sanitarios para su utilización por parte de las dos escuelas.
La ampliación se define en un bloque en «L» de dos plantas que se sitúa en el patio existente, dividiéndolo en dos partes de manera de dotar a ambas escuelas de un patio de recreo y deportes. En total se construirán 1274,1 m2 de superficie semi cubierta y cubierta.
El plazo de ejecución para la construcción de nuevas aulas, salas de informática y arte y para nivel inicial, entre otras obras, es de 365 días corridos.