Se conocieron las ofertas económicas para el arreglo de la ruta provincial N° 6

Este viernes, en la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se abrieron los sobres de las ofertas económicas de las empresas La Unión Transitoria de Empresa (UTE) conformada por las empresas Rovella Carranza S.A. – Eleuterio Pitón S.A., y J.C.R. S.A., para llevar adelante los arreglos en la ruta provincial Nº 6; se trata de 120 kms, desde su intersección con la ruta nacional Nº 18 (Paso de la Laguna – Departamento Villaguay) hasta la ruta nacional Nº 12, en cercanías de la ciudad de La Paz.

La UTE cotizó 440.563.494,26 millones de pesos, mientras que la segunda empresa ofreció 478.870.000,00 millones de pesos.

De las tres empresas que se presentaron para la reconstrucción de la ruta N º 6 el pasado 28 de agosto, dos fueron las que cumplieron con el pliego oficial sobre el proyecto de obra, por lo que se abrieron sendas propuestas económicas.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Jorge Rodríguez, destacó las propuestas presentadas y aseguró que “muchos vecinos esperan con ansias ver los trabajos sobre la ruta provincial Nº 6” , además aseguró que “se trata de una ruta troncal, muy utilizada, que atraviesa de norte a sur a la provincia y que ahora se verá beneficiada con la repavimentación”.

El funcionario provincial recordó que “la obra se gestionó desde hace más de dos años por el gobernador Sergio Urribarri y el financiamiento fue aprobado por el gobierno nacional”.

Beneficio al turismo y a la producción

“Son más de 100 km que se van a rehabilitar de esta ruta troncal que divide la provincia de norte a sur de este a oeste”, manifestó el senador por el Departamento La Paz , Aldo Ballestena, quien aseguró que la renovación de la trama vial alentará y potenciará el turismo del norte entrerriano.

“Recibimos un importante cantidad de turistas de la provincia de Buenos Aires y de otras ciudades importantes del país. Así que estamos más que contentos con esta reparación que viene a poner el broche de oro a todo lo realizado por la Provincia”, enfatizó.

Demanda de más de 20 años

Por su parte, María Laura Saad, directora de Turismo de La Paz , destacó la presentación de las ofertas y reconoció que el arreglo es sumamente necesario para todos los sectores ligados a la industria sin chimenea. “El arreglo va a beneficiar no sólo al Departamento La Paz sino a todo Entre Ríos y a las provincias vecinas”.

A su turno, Jorge Paccot, secretario de la Producción , de la Municipalidad de la ciudad antes mencionada, al referirse a los trabajos a realizar, destacó que aquellos “son una demanda de más de 20 años” y que aumentan las expectativas de sueño y crecimiento de la micro región compuesta por los departamentos La Paz , Federal, Feliciano y las localidades de Esquina y San Javier (Provincia de Corrientes). “Es un sueño alcanzado que va a redundar en desarrollo turístico, productivo y cultural de toda la región”.

Acto de apertura de ofertas económicas

La apertura de las ofertas económicas se realizó en la Dirección Provincial de Vialidad, y corresponde a la obra de rehabilitación de la calzada existente y reconstrucción de pavimento en la ruta provincial N° 6, en el tramo que va desde la ruta nacional 12 hasta la ruta nacional 18, en un trayecto de 120 kilómetros que involucra los departamentos Villaguay, La Paz y Federal. También comprende las obras básicas y asfaltado de 11,5 kilómetros del acceso sur a La Paz, por el Ejército, y la construcción de un puente sobre el arroyo Hernandarias, en el acceso a Hernandarias. El presupuesto oficial es de 412.662.864,47 pesos.

Entradas relacionadas