martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se conocieron las ofertas económicas del Plan Maestro de Agua para Concepción del Uruguay

En el acto participó el Intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, junto al Vicegobernador José Lauritto, el Ministro de Planificación, Guillermo Federik y el titular del ENOHSA, Edgardo Bortolozzi.
Bisogni manifestó que “este plan permitirá modernizar el servicio de agua potable de una ciudad que previó su actual red para una población de no más de 50.000 habitantes, mientras que ahora se amplía para 150.000 habitantes”.
Tres empresas presentaron sus propuestas económicas este jueves al mediodía para llevar adelante los trabajos, para los cuales se estipuló una inversión oficial de 52.330.643,97 pesos. Certificado por un representante de la Escribanía Mayor de Gobierno de la Nación, el primer sobre fue de Eleprint S.A. Ecropeneur S.A. que cotizó $ 48.499.997. En segundo lugar, cotizó la firma JCR S.A. $ 50.500.000, y en tercer lugar Isolux S.A., Pietroboni S.A., José E. Piton S.A.. (UTE) por $ 51.290.621.

Estas propuestas pasan ahora a la comisión evaluadora para su análisis.

El Sistema Integral de Agua Potable para Concepción del Uruguay, contempla -en distintas etapas- una nueva obra de Toma de Agua sobre el río Uruguay, instalación del conducto correspondiente desde la Toma a la Planta Potabilizadora, la Ampliación de la Planta mediante la construcción de dos nuevos módulos de potabilización. Además se construirá el acueducto que va desde la planta de tratamiento a los tanques de distribución. También el Plan contempla la optimización de las redes de distribución en la ciudad.
El Titular del Enhosa, Edgardo Bortolozzi, manifestó que “esto es parte importante de una reinvindicación histórica que queremos para la provincia de Entre Ríos. Concepción del Uruguay es un punto central de la provincia, y queremos dotarla de la infraestuctura necesaria para los próximos 30 años, no sólo para que siga desarrollándose la comunidad civil sino la zona empresaria, comercial, etc. y el desarrollo todo de la ciudad junto a la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario