sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se conformó una mesa de enlace para normalizar la conducción de la CGT

La CGT a nivel nacional envió una circular a todas las organizaciones sindicales para hacer una hacer una reunión preparatoria tendiente a reunificar la CGT. “Pero la gente no está enterada que los mandatos están vencidos, que está caduca la conducción que no hay autoridad legalmente constituida en CGT” dijo Simonetti. Geográficamente, la regional local llega hasta Villaguay abarcando Federal, Federación, Chajarí y San Salvador.
Simonetti lidera una fracción compuesta por 35 gremios que decidieron comenzar a intervenir activamente dentro de la CGT. Piden que las puertas del gremio se abran para ellos. “Nos hemos puesto en conversación con los gremios que están adentro para manifestar nuestras diferencias. Nosotros queremos una CGT que sea participativa y que involucre a todas las organizaciones sindicales y no sólo a una franja” expresó Simonetti, quien agregó que una de las principales tareas que la central debe realizar es combatir el trabajo en negro.
Allí no terminan las críticas a la conducción cuyo mandato está vencido. “La CGT ha estado ausente desde hace un montón de años. Acá hay un bache muy importante, no se le ha dado a la CGT la importancia que tiene para los trabajadores. Esa es la casa de todos los trabajadores sin distinción” agregó.
Otra de las cuestiones a poner sobre el tapete es la aceptación de cargos políticos para la conducción gremial. Incluso, hay voces que se preguntan si Walter Doronzoro, secretario general de la UOCRA e integrante de la, hasta hace poco, conducción de la CGT, asumió en la Cafesg representando a los trabajadores. “Si es así, yo no lo voté y sé de muchos gremialistas que tampoco lo hicieron” dijo esta persona.
Los gremios que acompañan a Simonetti son: Fatpren, Panaderos, Sutep (Espectáculos Públicos), Soegype (Garajes y Playas de Estacionamiento), Obras Sanitarias, Trabajadores de la Fruta, Atrac (Comunicación), Sadem (músicos), Uteplim (Empleados de empresas privadas de limpieza), Asoc. Prof. Vendedores de Revistas (canillitas), Utedyc, Uda, Amet, Sadop, Soever (Viales), Trabajadores del Turf, Empleados de la Carne, Choferes de camiones, Telefónicos, Locutores, Peones de Taxi, Petroleros (trabajadores del Gas), Amet, Suterch (Edificios de Renta Horizontal), Apdefa, Apops (empleados de Anses), Sat (Sindicato Argentino de Televisión) y Amas de Casa.
Entre los gremios que componían la conducción con mandato vencido se encuentran: Gastronómicos, Uatre, Uocra, Bancarios, Alimentación, Ferroviarios, Gráficos y Madera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario