Se conformó en Concordia la Coordinadora de Pescadores Artesanales

En la mayoría de los casos, se trata de pescadores de tercera o cuarta generación, para quienes la pesca además de ser el sustento material para las familias es una forma de vida anclada en tradiciones, prácticas y saberes ancestrales.

 

Las problemáticas

Los pescadores reunidos coincidieron en que durante los últimos años, a raíz de la organización, han logrado grandes avances en el proceso de agregado de valor y en la comercialización directa, reconociendo que para eso fue muy importante el apoyo estatal, que facilitó espacios de comercialización generando capacitaciones, proyectos, acceso a tecnología, y acompañamiento constante. Sin embargo, detectaron que como contracara “desde hace años estamos atravesando distintos problemas en lo que refiere a las condiciones de pesca en el río, que hemos intentado resolver por distintas vías pero sin resultados”.

Puntualmente, señalan que con el paso del tiempo se ha ido estableciendo un mayor número de normativas que restringen el desarrollo de la actividad. Lo que pudieron visualizar con claridad es la falta de consulta y participación de los pescadores artesanales en la definición de las normas. 

“Con el tiempo fuimos sabiendo que cambiaban las reglas del juego y que lo que antes podíamos ya no podemos más. En base a criterios que desconocemos se fueron imponiendo normativas que restringen nuestra actividad, primero se impusieron limitaciones sobre las artes de pesca, después nos prohibieron salir los fines de semana, nos negaron también la posibilidad de acceder a un carnet que nos reconozca como pescadores artesanales, así de a poco nos fueron alambrando el río”, explicaron.

“Somos los primeros interesados en cuidar los recursos porque de ellos dependen nuestras familias,  nos parece bien que todos podamos usar el río y entendemos que para eso tiene que haber normas que regulen su uso”, afirman.

“Pero a esas normas las deberíamos cumplir nosotros, los pescadores deportivos y las empresas que vuelcan sus efluentes, es decir todos los que de distintas maneras utilizamos el río y somos responsables de la conservación de sus recursos. Con lo que no estamos de acuerdo es con que se establezcan esas normas sin consultarnos, sin saber nuestra opinión.  Creemos que nuestra voz, nuestra experiencia y nuestras necesidades deben ser tenidas en cuenta y sabemos que el único modo en que lo podemos lograr es si estamos organizados”, finalizaron.

 

El apoyo de Rubén Dri

Durante el encuentro en el que se conformó la Coordinadora, el filósofo Rubén Dri, referente de la teología para la liberación, visitó a los pescadores que estaban reunidos en el Club Pesca.

Intercambiaron diversas miradas en torno a la importancia de las instancias organizativas de base en los procesos de transformación, y en lo imperioso que resulta la construcción de poder popular para oponer resistencia a los intereses económicos  que sólo ven en los bienes comunes oportunidades de negocios.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies