martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se conformó el Consejo del Ente Autárquico Portuario Concepción del Uruguay

Según la nota enviada a DIARIOJUNIO, el titular del Senado entrerriano se entrevistó con autoridades locales del puerto uruguayense en la que, según dio a conocer Lauritto, se dejó constituido el Consejo del Ente Autárquico Portuario Concepción del Uruguay “En el encuentro tratamos lo concerniente al dragado del río Uruguay entendiendo que hace un año contemplamos la posición de la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú referida a un probable beneficio a Botnia pero hoy ya tenemos serios perjuicios a la actividad por lo que se hace muy difícil operar hasta con barcazas en el puerto uruguayense”.
El vicegobernador adelantó además que “se coincidió en convocar a las fuerzas públicas y privadas para analizar la problemática portuaria en su conjunto”.
Posteriormente a este encuentro, Lauritto se trasladó al municipio local donde, invitado por el intendente Marcelo Bisogni, participó de una reunión en la que se analizaron diferentes temas de primordial interés para la ciudad y su zona.
Según anticipó el mandatario, “el 29 de marzo se realizará una próxima reunión en la que se profundizarán los diferentes temas, entre ellos el del puerto de Concepción del Uruguay”.
En los encuentros participaron también funcionarios y legisladores provinciales, concejales y referentes de instituciones, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario