viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se conformó el Consejo de Seguridad Alimentaria

Anoche quedó conformado el Consejo de Seguridad Alimentaría, que tendrá como tarea realizar acciones que tiendan a hacer más efectivos y ejecutivos los planes alimentarios en la ciudad. A partir de ahora se hará un relevamiento en los barrios más carecientes con el fin de determinar de que manera llegan las acciones sociales y si se superponen con otros organismos de la provincia y de la nación. De la convocatoria realizada anoche en salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia participaron distintos organismos de salud y acción social provinciales y municipales e integrantes del Concejo Deliberante. El titular de Acción Social del municipio Alberto Armanazqui, dijo que “tenemos que ser lo más ejecutivos posibles, lo más rápido posible porque esto no puede esperar”.

Armanazqui en referencia a la aplicación de los planes sociales manifestó que “tenemos que ser lo más ejecutivos posibles, lo más rápido posible porque esto no puede esperar, pero no queremos caer en que por la urgencia superpongamos acciones”.
El secretario de Acción social expresó que “a partir de hoy lo que vamos a hacer es ver a cuanta gente estamos llegando desde Acción social, donde se superpone y adonde no llegamos. Ni bien tengamos eso veremos hacia donde focalizamos las acciones”.
El funcionario municipal destacó que “también queremos llegar a los padres y reeducarlos para que aprendan como darle de comer a sus hijos”.
Para la conformación del Concejo de Seguridad Alimentario habían sido convocados representantes del Hospital Felipe Heras, Hospital Ramón Carrillo, Hospital Delicia Concepción Masvernat, Centro de Salud de Constitución, Centro de Salud de La Bianca, Concejo Provincial del Menor, Comedores Escolares, Comedores Provinciales y Comedores Municipales, FOPAR, Dirección de Minoridad y Familia, Servicio Social, Concejo Deliberante, Dirección de Bienestar Social, Dirección de Atención Primaria, Dirección de Especialidades Médicas y la Secretaría de Salud y Subsecretaría.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario