El gobierno de Tabaré Vázquez criticó la «adulteración de documentos» por parte de Argentina para poder reclamar el cese de actividades de la pastera ante la corte de la Haya, que dará su veredicto en marzo de 2010. Con todo, una nueva empresa se podría instalar en las costas uruguayas.
La decisión de ambas empresas, que formarán un consorcio para explotar la inversión, se produce meses después de que adquirieran la mayor parte de las operaciones de la española ENCE en Uruguay, incluyendo 136.000 hectáreas forestales y su proyecto industrial para construir una fábrica de celulosa, posiblemente en la localidad de Punta Pereira. Por la compra desembolsaron US$ 344 millones. Tras la compra de las propiedades de ENCE en Uruguay, Stora Enso y Arauco se convirtieron en los mayores propietarios privados de tierra de Uruguay, con un total de 250.000 hectáreas.
Según un medio uruguayo, la decisión de construir la planta se produjo después de que el Frente Amplio que encabeza el ex Tupamaro José «Pepe» Mujica logró la mayoría absoluta en ambas cámaras del Parlamento, porque así se garantizaría la continuidad de las pautas actuales.